Revista de Ciencia Política pública su nuevo número (Vol. 42, Núm. 1, 2022)
Recientemente fue presentado el último número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 42, Núm. 1, 2022), el cual contiene artículos contingentes de la disciplina, que pueden ser descargados gratuitamente desde su sitio web. Esta nueva edición, cuenta con siete artículos provenientes, tanto de...
Revista de Ciencia Política alcanza por tercer año consecutivo Q1 en Scimago Journal Rank
Nuestra Revista Ciencia Política, alcanzó por tercer año consecutivo índice de impacto Q1, según los indicadores definidos por Scimago Journal Rank 2021 (Scopus), situándola en el Nº1 del hemisferio sur global. Además, desde el año 2020, y por primera vez en su historia, RCP paso a Q3 en el Social S...
¿Cómo se puede mejorar la democracia directa?
EL PAÍS de España, nos presenta un fragmento del libro "Ciudadanía en expansión. Orígenes y funcionamiento de la democracia directa contemporánea", publicado recientemente por nuestro Director, profesor David Altman, bajo el sello Editorial Siglo XXI.
A pesar del notable aumento del uso de los refe...
Programa de Magíster en Ciencia Política invita a charla informativa admisión segundo semestre 2022
El Programa de Magíster en Ciencia Política, les invita a una charla informativa sobre su proceso de admisión segundo semestre 2022, a cargo de la Jefa de Programa, profesora Nicole Jenne. En la reunión podrán conocer las menciones, plan de estudios, perfil profesional y despejar todas las dudas s...
Profesor Valentín Figueroa se integra como académico e investigador a nuestro Instituto
Valentín Figueroa se integra en la categoría de Profesor Asistente al Instituto de Ciencia Política UC. Es Doctor (PhD) en Ciencia Política, de Stanford University. Su área de especialización es la economía política histórica. En el ICP, impartirá cursos de metodología cuantitativa de la investiga...
Charla Magistral "Observando el poder: cubriendo la política siendo mujer”
El jueves 19 de mayo, nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, realizará la Charla Magistral "Observando el poder: cubriendo la política siendo mujer”, que será impartida por Mónica Rincón, Periodista de CNN Chile, junto a los comentarios de nuestra profesora Julieta Suárez-Cao. La activi...
Profesor Gabriel Negretto recibe nombramiento de Profesor Titular UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investigación en la disciplina de la Ciencia Política, nuestro académico Gabriel Negretto recibió el nombramiento de Profesor Titular.Esta categoría es el reconocimiento más alto en la carrera académica de nuest...
Instituto de Ciencia Politica, realiza ceremonias de graduación de sus programas de Licenciatura y Magíster
Después de dos años afectados por la Pandemia del Coronavirus, el Instituto de Ciencia Política pudo llevar a cabo, en el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía "Francisco Rosende-BCI", las ceremonias de graduación de su Licenciatura y Título Profesional en Ciencia Política, y la ent...
Nuevo artículo del profesor Giovanni Agostinis se publica en el "European Journal of International Relations"
Nuestro profesor Giovanni Agostinis, junto a Carlos Closa (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España), publican recientemente su artículo "Democracies’ support for illiberal regimes through sovereignty-protective regional institutions: the case of UNASUR’s electoral accompanimen...
Nuestro Instituto organizó dos encuentros que abordaron el conflicto entre Rusia y Ucrania
La guerra entre Rusia y Ucrania tiene múltiples implicaciones para el orden internacional desde la transformación de los paradigmas de seguridad y las relaciones de poder, hasta efectos sobre la economía global. Representa además un test para las organizaciones internacionales y para principios fu...
Profesora Valeria Palanza analiza en La Tercera los alcances del nuevo régimen político que se debate en la Convención Constitucional...
En medio de las negociaciones de los integrantes de la Comisión de Sistema Político de la Convención, la profesora Valeria Palanza, Subdirectora del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica da su impresión sobre los principales nudos que, hasta ahora, están dificultando un acuerdo:...
Revista de Ciencia Política pone a disposición sus 129 números publicados a lo largo de su historia
Nuestra Revista de Ciencia Política (RCP) puso a disposición de forma gratuita sus 129 números publicados durante sus más de 40 años de trayectoria.
La Revista de Ciencia Política es trianual desde su fundación, en 1979, y en cada edición cuenta con artículos provenientes tanto de Chile, como del...
Profesor Gabriel Negretto en entrevista con La Tercera, aborda la reforma del sistema político en la Convención Constitucional
Experto en constituciones comparadas, el académico de la UC analiza el debate y las dificultades en torno a la reforma del sistema político en la Convención Constitucional. En la votación del viernes, el pleno rechazó el informe de la comisión respectiva. "Es crucial que para fortalecer el apoyo de ...
"Seminarios ICP" primer semestre 2022
A partir del miércoles 13 de abril, nuestro Instituto dará inicio al ciclo Seminarios ICP, correspondiente al primer semestre 2022, encuentros que tienen el objetivo de brindar un espacio para la discusión y difusión de trabajos de investigación sobre temas de interés político, dando lugar a la di...
Profesora Catherine Reyes-Housholder obtiene proyecto Fondecyt de Iniciación 2022, que investigará cómo las mujeres ganan la presidencia
Durante las primeras semanas de este año 2022, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), dio a conocer los proyectos seleccionados para adjudicación en los distintos concursos Fondecyt. Se trata de los instrumentos "Iniciación 2022", "Regular 2022" y "Postdoctorado 2022".
En la c...
El Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional organiza conferencia "La respuesta de la Unión Europea a la guerra...
El jueves 24 de marzo, el Instituto de Ciencia Política y su nuevo "Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional", organizarán la Conferencia "La respuesta de la Unión Europea a la guerra en Ucrania”, que será impartida por Quentin Weiler (Jefe de la Sección Política y Jefe Adjunt...
Ya disponible: Mesa Redonda “La Guerra Ruso-Ucraniana. Una mirada desde las Relaciones Internacionales”
El miércoles 9 de marzo, académicas y académicos de nuestro Instituto, participaron de la Mesa Redonda “La Guerra Ruso-Ucraniana. Una mirada desde las Relaciones Internacionales”, la que entregó una mirada multidimensional sobre este conflicto desde las distintas perspectivas que integran la discipl...
Profesora Nicole Jenne coordinó número especial sobre sobre FF.AA y relaciones civil militares en destacada revista internacional
Nuestra profesora Nicole Jenne, junto a los académicos Christoph Harig (Institute of International Relations, Technische Universität Braunschweig, Germany) y Chiara Ruffa (Swedish Defence University, Stockholm), coordinó el número especial del “European Journal of International Security”, publica...
¡Bienvenidos novatas y novatos 2022!
Te invitamos a iniciar tu experiencia universitaria de la mejor forma, junto a nosotros.Recorrer los patios y lugares de la universidad. Poder visualizar y hacer propio los espacios. Conocer dónde vivirán una de las mejores etapas de su vida. Eso y más podrán hacer los(as) nuevos(as) estudiantes U...
Profesor Juan Pablo Luna publica su nuevo libro “La chusma inconsciente. La crisis de un país atendido por sus propios...
El profesor Juan Pablo Luna, académico del Instituto de Ciencia Política y de la Escuela de Gobierno UC, además de investigador del Instituto Milenio VioDemos, Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y Plataforma Telar, publicó recientemente su nuevo libro “La chusma inconsciente. La crisis de ...
Profesor Giovanni Agostinis nos presenta su último artículo publicado en Review of International Studies
Destacamos la entrevista realizada a nuestro profesor Giovanni Agostinis por Julien Dryden, Directora de la British International Studies Association, donde nos comenta sobre su último artículo publicado "Exploring the determinants of regional health governance modes in the Global South: A comparati...
Artículo de nuestros académicos recibe premio "Carlos Real de Azúa" entregado por la Asociación Uruguaya de Ciencia Política
Nuestros profesores, David Altman y Francisco Urdinez, junto al estudiante del Doctorado del ICP, Federico Rojas, fueron reconocidos con el premio “Carlos Real de Azúa 2021”, entregado por la Asociación Uruguaya de Ciencia Política. Este premio fue anunciado en marco del VII Congreso Uruguayo de Cie...
Dos nuevos artículos de profesores Julieta Suárez-Cao y Gabriel Negretto, abordan el proceso de la nueva Constitución en Chile
Dos nuevos artículos que abordan el proceso de la nueva Constitución en Chile, han sido publicados en "Hague Journal on the Rule of Law", por los profesores Julieta Suárez-Cao y Gabriel Negretto. El trabajo de la profesora Suárez-Cao lleva por título "Reconstructing Legitimacy After Crisis: The Ch...
“International Affairs” entrevista a nuestra profesora Umut Aydin, junto a otros expertos, sobre la desglobalización y el impacto en la...
La revista que lidera el ranking (Impact Factor) en el área de Relaciones Internacionales, “International Affairs”, publicó recientemente un número especial titulado “Deglobalization? The future of the liberal international order”, donde entrevistó a nuestra profesora Umut Aydin.
En este artículo...
Profesor Stefano Palestini participa en dos publicaciones que abordan el rol de América Latina en las Relaciones Internacionales
Recientemente se publicaron dos importantes libros que abordan el rol de América Latina en las Relaciones Internacionales, y que tienen entre sus participantes a dos profesores de nuestro Instituto, uno de ellos tiene como editor al profesor Stefano Palestini, mientras que una segunda publicación, l...
Profesoras Valeria Palanza y Julieta Suárez-Cao contribuyen con artículos en la nueva “The Oxford Encyclopedia of Latin American Politics”
Nuestras académicas, Valeria Palanza y Julieta Suárez-Cao, contribuyen en la nueva “The Oxford Encyclopedia of Latin American Politics”, presentada recientemente por Oxford University Press, y que entrega una visión amplia, comprensiva y actualizada del estudio de la política latinoamericana, reunie...
El ICP-UC invita al webinar "Una mirada a las relaciones de Chile y Estados Unidos en el siglo XXI"
Los resultados de un proyecto de investigación sobre la evolución de las relaciones de Chile y Estados Unidos en las últimas dos décadas se darán a conocer en este webinar organizado por American University, el Instituto Milenio Fundamentos de los datos (IMFD) y la Pontificia Universidad Católica ...
¡Te esperamos en la Feria de Orientación y Postulación UC, admisión 2022!
Por primera vez, la UC realizará su Feria de Orientación y Postulación en dos formatos: online y presencial. El evento se desarrollará entre el 11 y el 14 de enero.
En la FERIA VIRTUAL, los y las postulantes podrán visitar las recreaciones digitales de todos los campus UC y también los stands de l...
Te invitamos a estudiar Ciencia Política en la UC
El Instituto de Ciencia Política forma profesionales que tienen la capacidad de asesorar y realizar proyectos relacionados con la toma de decisiones, su análisis y ejecución. Preparamos a nuestros estudiantes para trabajar en equipos interdisciplinarios, entregando conocimientos en sociología, eco...
Dos estudiantes de Ciencia Política destacan entre los “Jóvenes Líderes UC”
La UC reconoció a 22 estudiantes como “Jóvenes Líderes”, provenientes de distintas carreras quienes se destacaron por sus cualidades de liderazgo en un período complejo como han sido estos años de pandemia. Con el fin de homenajear a los y las estudiantes, la revista “Vive la UC” publicó un númer...
Profesora Nicole Jenne presenta estudio sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres oficiales en las FF.AA.
Recientemente nuestra profesora Nicole Jenne, presentó en la ANEPE los resultados del estudio “Personal femenino en las Fuerzas Armadas: estudio sobre potenciales obstáculos a la integración plena y retención de mujeres”, que aborda los obstáculos que enfrentan las mujeres oficiales en las Fuerzas A...
Revista de Ciencia Política pública su nuevo número (Vol. 41, Núm. 3, 2021)
Recientemente fue lanzado el último número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 41, Núm. 3, 2021), el cual contiene artículos contingentes de la disciplina, que pueden ser descargados gratuitamente desde su sitio web. Esta nueva edición, cuenta con siete artículos provenientes, tanto de Chil...
Gonzalo Parra, estudiante del Doctorado ICP, realizará su investigación en VioDemos: ¿Cómo se vinculan organización social, crimen organizado y Estado?...
El analista en políticas y asuntos internacionales de la Universidad de Santiago de Chile y magíster en Ciencia Política de la Universidad Católica de Chile, Gonzalo Parra, realizará su investigación doctoral con el apoyo de VioDemos, en particular con el profesor del Instituto de Ciencia Políti...
Profesor Rodrigo Mardones recibe nombramiento de Profesor Titular UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investigación en la disciplina de Ciencia Política, nuestro académico Rodrigo Mardones recibió el nombramiento de Profesor Titular.Esta categoría es el reconocimiento más alto en la carrera académica de nuestros...
Nuestro programa de Magister realizó encuentro que abordó el rol de las mujeres en las Fuerzas Armadas
Ante una gran asistencia de estudiantes de pregrado, postgrado, docentes y público externo interesado en la temática, nuestro programa de Magíster realizó la Charla Magistral "Mujeres en las Fuerzas Armadas: factores promotores, barreras y desafíos”, impartida por la Capitán de Bandada, Carla Vera, ...
Profesores del ICP participan en la Comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional
Nuestros profesores Valeria Palanza y Gabriel Negretto, expusieron en la Comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional, donde se debate sobre un nuevo régimen político en la nueva Constitución. Ésta Comisión abordará algunas temáticas como organización del Estado y régimen político,...
Profesores Umut Aydin y Stefano Palestini participan en Webinar que abordará a América Latina tras la hiperglobalización
La pandemia parece haber servido para replantear muchas ideas y situaciones que se daban por sentadas. En estas, la globalización y, en su estado radical, la hiperglobalización, son objeto de cuestionamientos desde todos los ángulos y perspectivas. ¿A que escenario se enfrentará América Latina si oc...
Nuestro programa de Magíster invita a charla Magistral sobre las Mujeres en las Fuerzas Armadas
El lunes 15 de noviembre, nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, realizará la Charla Magistral "Mujeres en las Fuerzas Armadas: factores promotores, barreras y desafíos”, que será impartida por la Capitán de Bandada Carla Vera, Delegada de Género de la Fuerza Aérea de Chile. La activida...
El ICP UC se integra como socio académico del "Global Town Hall: Managing Competition, Conflict, and Cooperation in a Pandemic...
Foreign Policy Community of Indonesia (FPCI) is again leading an international consortium of think tanks from various countries to convene a virtual Global Town Hall, that will be held on Saturday, 20 November 2021, with the theme “Managing Competition, Conflict, and Cooperation in a Pandemic World”...
Nuestra Coordinación de Asuntos Estudiantiles invita a la “Semana de Bienestar y Encuentro”
La Coordinación de Asuntos Estudiantiles de nuestra Facultad realizará una serie de actividades en la “Semana de Bienestar y Encuentro”: taller, seminario web, conversatorio con profesores y profesoras de los tres Institutos y concursos.
Estos eventos, pensados en responder a las inquietudes y desa...
Profesora Valeria Palanza participará en foro que discutirá el cambio hacia un nuevo sistema de gobierno para Chile
La elección del sistema de gobierno es de fundamental importancia al reescribir una Constitución. Como el resto de América Latina, Chile tiene una larga tradición de presidencialismo y la Constitución de 1980 creó una presidencia poderosa. Sin embargo, existe una creciente evidencia de que el “hiper...
Nuevo artículo de los profesores Giovanni Agostinis y Francisco Urdinez en Journal “Problems of Post-Communism”
Nuestros profesores Giovanni Agostinis y Francisco Urdinez publicaron recientemente el artículo “The Nexus between Authoritarian and Environmental Regionalism: An Analysis of China’s Driving Role in the Shanghai Cooperation Organization”, en el Journal “Problems of Post-Communism”, donde muestran ...
Subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza, presenta la nueva Política de Defensa de Chile ante académicos, académicas y estudiantes...
En el marco de las actividades del nuevo Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional, que impartirá nuestro Instituto a partir de abril del 2022, se realizó la conferencia "La nueva Política de Defensa de Chile: visión al futuro", dictada por Cristián de la Maza Riquelme, Subsecret...
En 2022 la UC vuelve a la presencialidad total
Este viernes 15 de octubre se anunció la decisión de la Dirección Superior de la UC de retornar a la presencialidad para el proyecto educativo del 2022. “Considerando las nuevas directrices de la Subsecretaría de Educación Superior recibidas el 12 de octubre, programaremos un año académico 2022 en f...
Descubre nuestra carrera de Ciencia Política
La Expo Virtual Futuro Novato y Novata UC 2022, es una feria en la que los postulantes a las instituciones de educación superior tienen la posibilidad de conocer a fondo todas las carreras que se imparten en nuestra Universidad, a través de testimonios e información entregada por alumnas y alumno...
Cinco formas en que la desglobalización está afectando al orden internacional
El número especial de septiembre de "International Affairs" (Deglobalization? The future of the liberal international order), explora los impactos de la desglobalización en la política internacional. Si bien la desglobalzación se refiere a una disminución de la interconexión e interdependencia glo...
Conferencia del Subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza Riquelme, abordará la nueva Política de Defensa de Chile
El Instituto de Ciencia Política y su nuevo Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional, le invitan a la conferencia "La nueva Política de Defensa de Chile: visión al futuro", que contará con la participación de Cristián de la Maza Riquelme, Subsecretario de Defensa. La act...
Programa de Magíster en Ciencia Política invita a charla informativa admisión 2022
El Programa de Magíster en Ciencia Política, les invita a una charla informativa sobre su proceso de admisión primer semestre 2022, a cargo de la Jefa de Programa, profesora Nicole Jenne. En la reunión podrán conocer las menciones, plan de estudios, perfil profesional y despejar todas las dudas so...
La UC y Puerto de Ideas se unen para potenciar el debate intelectual y la interdisciplina
La iniciativa es fruto de la alianza entre la UC y la Fundación Puerto de Ideas y tiene como eje principal la colaboración mutua para compartir experiencias y contenidos a través de expositores y temáticas innovadoras en torno a la ciencia y su comunicación. La filósofa estadounidense Martha Nussb...
Profesora Umut Aydin publica artículo en revista "International Affairs", en número especial que aborda la desglobalización
Ya disponible el nuevo artículo de nuestra profesora Umut Aydin "Emerging middle powers and the liberal international order", publicado en el número de septiembre de International Affairs, revista que lidera el ranking (Impact Factor) en el área de Relaciones Internacionales. El artículo se incluy...
Estudiantes de pregrado del curso “Relaciones Internacionales del Asia Pacífico” se introducen en el mundo audiovisual para presentar su evaluación...
Los estudiantes de pregrado del curso “Relaciones Internacionales del Asia Pacífico”, impartido por la profesora Nicole Jenne, reemplazaron el tradicional paper escrito, por la realización de videos para su evaluación final, modalidad que por primera vez se pone en práctica en el Instituto.
En e...
Estudiantes de nuestro Magíster presentaron sus Proyectos de Graduación 2021
Junto con el cierre del primer semestre académico, estudiantes de último año del programa de Magíster en Ciencia Política, expusieron a través de forma remota, sus Proyectos de Graduación correspondiente a las menciones: Gobierno y Políticas Públicas, y Relaciones Internacionales.
El proyecto de...
Profesora Umut Aydin presenta investigación sobre las actitudes de los chilenos frente a la colusión
Nuestra profesora Umut Aydin, publicó recientemente en el Journal of Competition Law & Economics el artículo “Attitudes toward Collusion in Chile”, que muestra resultados de su proyecto Fondecyt Regular "The Worldwide Diffusion of Anti-Cartel Policies: The Role of Learning".
En el texto, la a...
No se gana una elección sólo con Facebook
Investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos analizaron las campañas electorales de 2017 en plataformas sociales. Constataron que son una extensión de las formas tradicionales de movilizar votantes en Chile, que están determinadas principalmente por el nivel socioeconómico del distr...
Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional
El nuevo Diplomado responde a la necesidad de estudiar y analizar los principales desafíos en seguridad internacional como también el propio concepto de ‘seguridad’ ha experimentado importantes cambios durante las últimas décadas. El diplomado basa su importancia en la entrega de aprendizajes clav...
Cuatro académicos del ICP integran nuevo Instituto Milenio que estudiará la violencia y democracia a diez años
Se trata de los académicos Rodrigo Mardones y Juan Pablo Luna, en su rol de Investigadores Asociados, Alfonso Donoso, como Investigador Adjunto, y la académica Carla Alberti, como Investigadora Joven. El nuevo Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos), tiene como p...
Investigación entrega resultados de la incidencia de la protesta ciudadana en la evaluación ambiental de proyectos de energía
Una investigación sobre 380 proyectos de inversión del ámbito de la energía revela, que los proyectos rechazados tienen mayor valor monetario y tardan más tiempo en evaluarse ambientalmente que los aprobados.La pregunta sobre la eficacia de los movimientos sociales para lograr sus objetivos no ha te...
IMFD presenta Plataforma Telar: investigación basada en datos al servicio de la ciudadanía
Una nueva iniciativa, que representa el espíritu interdisciplinario del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, ha sido desarrollada por este centro de investigación. Se trata de Plataforma Telar, en la que convergen investigadores, profesionales y estudiantes de las ciencias sociales, las cienc...
Embajadores de Chile en el Sudeste Asiático exponen en curso de nuestra Licenciatura
Los representantes de Chile en Indonesia y Malasia, fueron los invitados a exponer en el curso de pregrado “Relaciones Internacionales del Asia Pacífico”, que imparte durante este semestre la profesora Nicole Jenne. Las dos exposiciones forman parte del ciclo de charlas sobre los países del Sudest...
Revista de Ciencia Política alcanza por segundo año consecutivo Q1 en Scimago Journal Rank
Nuestra Revista Ciencia Política, alcanzó por segundo año consecutivo índice de impacto Q1, según los indicadores definidos por Scimago (Scopus), situándola como una de las mejores revistas de Iberoamérica. Además, desde el año 2020, y por primera vez en su historia, RCP paso a Q3 en el Social Scien...
Embajadores del Sudeste Asiático exponen en curso de nuestra Licenciatura
“Relaciones Internacionales del Asia Pacífico”, es el nombre del curso de primer año de la Licenciatura en Ciencia Política, impartido por nuestra profesora Nicole Jenne, y que en las últimas semanas ha invitado a Embajadores del Sudeste Asiático que han compartido con nuestros estudiantes sobre l...
Profesor Francisco Urdinez expone ante la “U.S.-China Economic & Security Review Commission” del Congreso de EE.UU.
Recientemente la “U.S.-China Economic & Security Review Commission”, del Congreso de EE.UU., organizó un encuentro de análisis sobre las relaciones de China con América Latina y el Caribe, donde participó nuestro profesor Francisco Urdinez, junto a otros destacados académicos. Su exposición s...
ICP y Diplomado en Estrategia y Política Constitucional, organizan Webinar "Análisis de las elecciones y el proceso Constituyente"
El Instituto de Ciencia Política y su nuevo Diplomado en Estrategia y Política Constitucional, organizaron el Webinar "Análisis de las elecciones y el proceso Constituyente", que contó con la participación de las profesoras Julieta Suárez-Cao, Valeria Palanza y el profesor David Altman. La a...
"Chile: la implosión de la política postransicional", columna del profesor David Altman
La elección de constituyentes es producto de un acuerdo interpartidario, luego de que el país fuese testigo del Estallido Social de octubre del 2019; una serie de protestas callejeras con una importante dosis de violencia. El primer paso del acuerdo contempló la realización de un plebiscito donde,...
Profesora Julieta Suárez-Cao examinó la distribución de poderes, paridad y la participación de las elecciones en entrevista con Pauta.cl ...
¿Cuál de todas las elecciones pronosticará lo que será la presidencial de noviembre? ¿Los independientes lograrán mover la balanza? Esas son partes de las preguntas que aborda la politóloga Julieta Suárez-Cao, profesora del Instituto de Ciencia Política UC y coordinadora de la Red de Politólogas,...
Profesor Gabriel Negretto analiza en La Tercera el proceso constituyente
Comparar procesos constitucionales del mundo. A eso se ha dedicado durante gran parte de su trayectoria académica el doctor en Ciencia Política Gabriel Negretto. Nació en Argentina, pero vive desde febrero de 2019 en Chile. Llegó en un momento atractivo para un académico que viene estudiando proce...
Académico Francisco Urdinez recibe nombramiento de Profesor Asociado UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investigación en la disciplina de la Ciencia Política, nuestro académico Francisco Urdinez, recibe el nombramiento de Profesor Asociado UC.
El profesor Francisco Urdinez, es Doctor en Relaciones Internacional...
Detectan importante caída en legislación de temáticas ambientales
Se votaron 12 proyectos de relevancia ambiental y solo se publicó una ley de relevancia en la materia. El reporte, publicado por el Grupo Asesor en Medio Ambiente (GAMA) de la UC, evaluó el desempeño legislativo de los parlamentarios en materia medioambiental entre marzo de 2020 y marzo de 2021.
...
Nuestro programa de Magíster realizó charla que abordó la imagen de China en tiempos del Covid-19
Recientemente nuestro profesor Francisco Urdinez dictó la Charla Magistral "China en Chile durante la pandemia: diplomacia de las máscaras, vacunas y opinión pública”, actividad organizada por nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, que contó con una amplia asistencia de interesados e in...
Programa de Magíster organiza Charla Magistral que abordará las relaciones entre Chile y China durante la pandemia
El viernes 23 de abril, nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, realizará la Charla Magistral "China en Chile durante la pandemia: diplomacia de las máscaras, vacunas y opinión pública”, dictada por nuestro profesor Francisco Urdinez. Además, contará con la presentación de la jefa de pro...
Profesor Francisco Urdinez recibe Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente
Durante la Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2021, se entregó el Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente (PRED), el cual busca reconocer a los profesores y profesoras que destaquen en aspectos como la trayectoria, la innovación y el ejemplo que le entregan a sus estudiantes. Eva...
Más de 20 expositoras/es se dan cita en ICP-UC en taller “Actores Internacionales y la impugnación de la Democracia Liberal"...
Entre el 24 y 26 de marzo se desarrolló en nuestro Instituto el taller internacional “Actores Internacionales y la impugnación de la Democracia Liberal”, organizado por el profesor Stefano Palestini (ICP-UC), Andrea Ribeiro-Hoffmann (Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro), e Isabel Winnw...
Los múltiples desafíos del reglamento para la convención, por Prof. Gabriel Negretto
Destacamos la columna de opinión “Los múltiples desafíos del reglamento para la convención”, publicada recientemente en LA TERCERA por nuestro profesor y jefe de nuestro Doctorado, Gabriel Negretto.
Los convencionales que serán elegidos el próximo 11 de Abril tendrán ante sí tres desafíos fun...
Nuestra Facultad recibe a sus novatas y novatos generación 2021
Durante la tercera semana de marzo, nuestra Facultad realizó de forma presencial la Bienvenida a sus Novatas y Novatos generación 2021, de sus tres carreras: Historia, Geografía y Ciencia Política.
Nuestros estudiantes pudieron compartir con sus compañeros y compañeras, con profesores y profesoras ...
¿Cómo enfrentará el primer semestre de clases la Universidad Católica?
Desde mediados de marzo de 2020, la UC operó de manera remota, salvo por algunos cursos con actividades presenciales en el segundo semestre 2020. Para el primer semestre 2021, a menos que cambien las condiciones sanitarias, el escenario general se plantea bastante similar.Desde la declaración de pan...
¿Cómo postular a la Universidad? La UC te ayuda en su primera feria virtual
Los más de 268 mil jóvenes que rindieron la Prueba de Transición conocerán sus puntajes este jueves 11 de febrero y una hora más tarde comenzará el proceso de postulación. Para esto, la Universidad Católica tendrá disponible su propia feria de carreras online y gratuita, que permitirá a los postul...
"FirstView" del nuevo artículo del profesor Gabriel Negretto y Mario Sánchez-Talanquer en American Political Science Review
Ya disponible "FirstView" el nuevo artículo del profesor Gabriel Negretto y Mario Sánchez-Talanquer Constitutional Origins and Liberal Democracy: A Global Analysis, 1900–2015, publicado en American Political Science Review.
ABSTRACT
A strong tradition in democratic theory claims that only const...
Estudiante de pregrado: "Prepara tu Inscripción de Cursos"
Estudiante de pregrado, no olvides preparar tu Inscripción de Cursos
- Puedes organizar tus horarios, revisar la programación de cursos en buscacursos.uc.cl
- Revisa tus horarios y fechas asignados para inscripción de cursos en tu Portal UC.
- En caso de no poder inscribir en la primera etapa d...
Enrico Padoan, graduado de nuestro doctorado, publica libro sobre Populismos antineoliberales
Enrico Padoan, graduado de nuestro programa de Doctorado en Ciencia Política, publicó recientemente en la editorial Routledge su libro “Anti-Neoliberal Populisms in Comparative Perspective. A Latinamericanisation of Southern Europe?”, basado principalmente en sus tesis doctoral realizada en el IC...
Cursos Licenciatura 2022
Cursos Licenciatura primer semestre 2022
ICP0103 Introducción a la Política Comparada
ICP0107 Formación de Políticas Públicas
ICP0109 Seminario: América Latina Siglo XX
ICP0130 Política y Mov...
Disponible nuevo número de Revista de Ciencia Política 40(3)2020
Recientemente fue lanzado el último número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 40, Núm. 3, 2020), el cual contiene artículos contingentes de la disciplina, que pueden ser descargados gratuitamente desde su sitio web. Esta nueva edición, cuenta con seis artículos provenientes, tanto de Chile...
Libro destacado: "Redrafting Constitutions in Democratic Regimes", profesor Gabriel Negretto
Growing public discontent with the performance and quality of many contemporary democracies makes them vulnerable to popular pressures to profoundly transform or replace their constitutions. However, there is little systematic academic discussion on the legal and political challenges that these ev...
María Marta Maroto y Rodrigo Medel, nuevos Doctores en Ciencia Política UC
Este 2020 fueron 142 los nuevos doctores y doctoras, los que se graduaron en la tradicional ceremonia organizada por la Escuela de Graduados de la Universidad Católica, y realizada el jueves 10 de diciembre, en esta ocasión, y debido a las restricciones sanitarias, fue de forma remota.
A l...
Jóvenes investigadores se dan cita en "Taller de Relaciones Internacionales" organizado por ICP UC
Entre el 7 y 12 de diciembre, se realiza en el ICP UC el “Taller en RRII para investigadores de carrera temprana”, que reúne a jóvenes de Europa, Norteamérica y América Latina, presentando sus últimas investigaciones en la disciplina.
El taller tiene como objetivo reunir a académicas/os que se encu...
Ya disponible las charlas de nuestros académicos en la "Expo Virtual Futuro Novato y Novata 2021"
Como es ya es una tradición en nuestra Universidad, todos los años se realiza la feria "Expo Novato y Novata UC", donde las y los postulantes a las instituciones de educación superior puede informarse en profundidad sobre las carreras de su interés.
Como consecuencia de la pandemia del Covid-19 ...
Nuevos proyectos Fondecyt de Iniciación 2020 suma nuestro Instituto
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo publicó recientemente los resultados del concurso Fondecyt de Iniciación 2020, el cual busca fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de jóvenes investigadores e investi...
El ICP UC invita al Webinar "Inclusión y el debate constitucional en Chile"
El Instituto de Ciencia Política le invita al Webinar "Inclusión y el debate constitucional en Chile", que contará con la participación de Verónica Figueroa (U. Chile), Belén Lagos (Mov. Jóvenes Ciegos de Chile) y Rocío Faúndez (Todo Mejora, Chile). Modera nuestra profesora Julieta Suárez-Ca...
Profesor Stefano Palestini participará en WEBINAR “International Organizations and Democracy Promotion in Latin America”
The next Charlemos event will take place on Monday, November 23, 2020 at 5:00 pm EST. Scott Morgenstern (University of Pittsburgh) will moderate a discussion between Jennifer McCoy (Georgia State University) and Stefano Palestini (Pontificia Universidad Católica de Chile). The discussion will be b...
Ranking QS sitúa a la UC en el primer lugar latinoamericano por cuarto año consecutivo
La empresa británica Quacquarelli Symonds (QS) dio a conocer hoy los resultados del ranking QS Latinoamericano de Universidades 2021, donde la Universidad Católica se ubica como la primera en este ranking entre 410 instituciones provenientes de 20 países. Brasil es el país con más universidades en e...
Expo Virtual Futuro Novato y Novata UC 2021
La Expo Virtual Futuro Novato y Novata UC 2021, es una feria en la que los postulantes a las instituciones de educación superior tienen la posibilidad de conocer a fondo todas las carreras que se imparten en nuestra Universidad, a través de testimonios e información entregada por alumnas y alumnos,...
Investigación que analiza la participación de mujeres en operaciones de paz, reúne a profesora Nicole Jenne, y nuestra estudiante, Fiorella...
Nuestra profesora Nicole Jenne, junto a la cientista política del ICP, Fiorella Ulloa, publicaron en el Journal International Peacekeeping el artículo “Female Peacekeepers: UNSC Resolution 1325 and the Persistence of Gender Stereotypes in the Chilean Armed Forces”, que evalúa la incorporación de u...
Integridad académica como sello de egreso UC
¿Aceptarías una buena nota en una entrega grupal en la que no trabajaste? ¿Qué harías si te ofrecen un pago por escribirle un ensayo a otro estudiante? ¿Eres capaz de defender el derecho a opinar de alguien que piensa lo contrario a ti? Probablemente, todo estudiante universitario se verá enfrentado...
ICP UC invita al Webinar "Análisis de los resultados del plebiscito constitucional en Chile"
El Instituto de Ciencia Política le invita al Webinar "Análisis de los resultados del plebiscito constitucional en Chile", que contará con la participación de Carmen Le Foulon (Centro de Estudios Públicos), Carolina Garrido (Universidad Diego Portales) y Javier Sajuria (Queen Mary University...
Disponible online Webinar “La Fraternidad como Principio Constitucional”
En el contexto del Plebiscito para una Nueva Constitución, que se realizó el domingo 25 de octubre de 2020, resulta oportuno discutir la posibilidad de incluir el principio de la fraternidad en el nuevo marco constitucional; y donde la Convención Constitucional será la encargada de redactará una nue...
La Escuela de Graduados de nuestra Universidad invita a participar de la "Escuela Abierta virtual Doctorados UC 2020"
Con el objetivo de entregar una experiencia virtual informativa y diversa a todas y todos los interesados en estudiar un doctorado en la UC en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, la Escuela de Graduados UC realizará la "Escuela Abierta virtual Doctorados UC 2020".
En la actividad podrás...
Nuestra "Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional”, realiza balance de pasantías y prácticas profesionales en tiempos del Covid19
A fines del 2020 se cumplen dos años desde la creación de nuestra “Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional”, a cargo de Fanny Acevedo.
Esta coordinación se enfoca en nuestra Licenciatura en Ciencia Política y sus principales funciones son realizar seguimiento curricular a l...
"Un doctorado no solo te enseña enfoques teóricos y te abre la cabeza a toda la disciplina, también te transforma...
Rafael Piñeiro –43 años, doctor en Ciencia Política por la Pontificia Universidad Católica de Chile, director del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica– está en su pequeña oficina del cuarto piso del edificio central de la UCU. Sobre su escritorio tiene una taza de té vaporoso...
Revisa la charla informativa del Magíster en Ciencia Política
Recientemente se realizó una charla informativa sobre el Magíster de Ciencia Política, dictada por nuestro profesor Gabriel Negretto, la que también contó con el testimonio de Francisco Vicencio, egresado del programa en 2014.
El profesor Negretto comenzó describiendo las características de este ...
Proyecto de estudiante de Ciencia Política fue seleccionado en el "Concurso de Investigación y Creación para Alumnos"
La Dirección Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad Católica, en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación (VRI) reconocieron a quienes resultaron ganadores tras la convocatoria 2020 del Concurso de Investigación y Creación para Alumnos, cuya invitación fue a contribuir en el resguardo ...
Profesora Catherine Reyes-Housholder nos presenta su nueva publicación que aborda género y corrupción en la presidencia en A. Latina
La académica del ICP UC, Catherine Reyes-Housholder, publicó recientemente un artículo en la revista “Political Research Quarterly” (2020, Vol. 73(3) 540–555)
El nombre de la publicación es "A Theory of Gender’s Role on Presidential Approval Ratings in Corrupt Times", donde analiza cómo evalúan lo...
Retiro de cursos para estudiantes de pregrado
Nuestra Coordinación de Asuntos estudiantiles, les informa a todos los estudiantes de pregrado de Ciencia Política, las opciones y plazos para el retiro de cursos.
RETIRO VOLUNTARIO- Un curso por semestre.- Entre el 1 de septiembre y el 7 de octubre de 2020.- Ingresa a miPortalUC: → “Información ...
Tomás Croquevielle Huepe (1989-2020)
La comunidad del Instituto de Ciencia Política UC informa con mucho pesar el sensible fallecimiento de Tomás Croquevielle Hupe, estudiante de nuestro Magíster en Ciencia Política, mención Relaciones Internacionales.
Tomás ingresó a nuestro programa el año 2019, previamente realizó sus estudios de p...
Los nuevos escenarios políticos del Chile millennial, por Juan Pablo Luna
Reproducimos el artículo "Los nuevos escenarios políticos del Chile millennial", escrito por el profesor Juan Pablo Luna y publicado en el último número de la Revista Universitaria.
---------------Los procesos de articulación colectiva que fundamentan los mecanismos clásicos de representac...
Profesor Francisco Urdinez junto a estudiante de postgrado, Andrés Cruz, nos presentan libro "R for Political Data Science"
El académico del ICP, Francisco Urdinez, junto a nuestro estudiante de postgrado, Andrés Cruz, presentaron el libro "R for Political Data Science. A Practical Guide", proyecto en el que han estado trabajando durante los últimos años, y que estará disponible en noviembre bajo el sello editorial de...
Revista de Ciencia Política publica el Anuario de América Latina 2019
Ya se encuentra disponible en línea el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 40, Núm. 2), que corresponde al Anuario de América Latina 2019 y contiene 16 artículos de análisis político de la región.
Los artículos publicados, que ya puedes leer acá, son: - Elección de gobernadore...
Nueva sección web de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Recientemente se incorporó en la web de Facultad una sección de "Coordinación de Asuntos Estudiantiles", dirigida a los estudiantes de pregrado de nuestros tres institutos, donde se proporcionan los espacios necesarios de orientación y apoyo en diversas áreas. En sus 8 subsecciones se busca entregar...
Profesora Catherine Reyes-Housholder estudia la presidencia y el género en América Latina
Recientemente se integró al Instituto de Ciencia Política UC, Catherine Reyes-Housholder, a la categoría de Profesora Asistente. La profesora Reyes-Housholder es Doctora (PhD) en Gobierno, Cornell University, EE.UU., Master of Arts de la misma casa de estudios; su área de especialización es políti...
Académicas Nicole Jenne y Julieta Suárez-Cao, reciben nombramiento de Profesoras Asociadas UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investigación en nuestra disciplina, las académicas del ICP UC, Nicole Jenne y Julieta Suárez-Cao, reciben nombramiento de Profesoras Asociadas UC.
Nicole Jenne es Doctora (PhD) en Ciencia Política por el Insti...
Danissa Contreras, estudiante de nuestro Magíster, recibe premio por trabajo sobre relación entre voto y evangélicos
La literatura que existe en Chile era más o menos concluyente: señalaba que, en general, a los evangélicos no les interesaba la política. “Que históricamente no se involucraban porque era un tema ‘prohibido’. Pero lo que uno empieza a ver en los últimos años, en el país, es que no sólo hay más pol...
VRA desarrolla manual con recomendaciones para la enseñanza remota
A partir de la experiencia docente adquirida durante los últimos meses en el marco de la pandemia, la Vicerrectoría Académica elaboró esta publicación con recomendaciones para la educación a distancia. Este manual incluye contenidos que abarcan desde el autocuidado y la salud mental del estudiantado...
Catherine Reyes-Housholder se integra como académica e investigadora a nuestro Instituto
Catherine Reyes-Housholder se integra en la categoría de Profesora Asistente al Instituto de Ciencia Política UC. Es Doctora (PhD) en Gobierno, Cornell University, EE.UU., Master of Arts de la misma casa de estudios. Su área de especialización es política comparada y su foco regional es América La...
Presentan Reporte que mide cumplimiento de promesas en materia ambiental 2018-2020
De acuerdo al reporte de GAMA UC, de los 90 compromisos de gobierno en materia ambiental existentes hasta el 30 de Julio de 2020, 27 se consideran cumplidos, 46 en proceso, 6 sin avance y 11 sin información.
Una de las áreas con mayores pendientes es pesca y acuicultura (solo 2 compromisos de ...
Biblioteca del Congreso Nacional destaca nuevo artículo de la profesora Nicole Jenne en "Asia Politics & Policy"
Destacamos la entrevista realizada por la Biblioteca del Congreso Nacional, a nuestra profesora Nicole Jenne, a propósito de la reciente publicación en el journal Asia Politics & Policy de su artículo "Bridging the Pacific Ocean? Tactical Maneuvering Instead of Grand Strategy in Chile’s Foreig...
Lineamientos para el Segundo Semestre en la UC
El rector Ignacio Sánchez y el vicerrector Académico, Fernando Purcell, entregaron lineamientos sobre como será el segundo semestre en la casa de estudios, de acuerdo con el avance de la pandemia. Entre otros puntos, informaron que el regreso a los campus se realizará gradualmente y será abordado de...
Profesor Francisco Urdinez y el estudiante de postgrado Andrés Cruz, lideran publicación sobre “R” para datos políticos
El profesor del ICP, Francisco Urdinez, junto al estudiante de postgrado de nuestro Instituto, Andrés Cruz, editarán en formato físico y en inglés el manual "R for Political Data Science. A Practical Guide", proyecto en el que han estado trabajando durante los últimos años, y que estará disponible...
Libro de profesora Valeria Palanza es elegido como uno de los textos académicos más sobresalientes del 2019
El libro de nuestra profesora Valeria Palanza, “Checking presidential power: executive decrees and the legislative process in new democracies”, de la editorial Cambridge University Press fue elegido por Choice Reviews como una de las publicaciones académicas más destacadas del 2019.
El libro trat...
Revista Ciencia Política, alcanza índices de impacto sobresalientes. Conversamos con su editor, profesor Francisco Urdinez
Recientemente nuestra Revista Ciencia Política, alcanzó índice de impacto Q1, según los indicadores definidos por Scimago (Scopus), ubicándose entre las tres revistas UC que poseen dicha calificación, y la sitúa como una de las mejores revistas de Iberoamérica. Además por primera vez en su histori...
Estudiantes de nuestra Licenciatura participan en proyecto interdisciplinario "La UC Propone"
La UC Propone es una iniciativa del Centro UC Políticas Públicas, que busca aportar con soluciones concretas a inquietudes y problemas de relevancia pública. Las temáticas son propuestas y votadas por estudiantes de pregrado para luego convertirse en un ramo de investigación. Las investigaciones s...
Egresados de nuestro programa de Doctorado obtienen importante reconocimiento entregado por la American Political Science Association (APSA)
Los egresados de nuestro programa de Doctorado en Ciencia Política, Rafael Piñeiro y Fernando Rosenblatt, en conjunto con la politóloga Verónica Pérez, obtuvieron recientemente el premio “Leon Epstein Outstanding Book Award”, que entrega la American Political Science Association (APSA), en su secció...
Ranking QS sitúa a la UC en el primer lugar a nivel nacional y cuarto en latinoamérica
La UC es la única institución del país que está dentro de las 150 mejores universidades del mundo. En el último año, la institución subió seis posiciones, del lugar 127 al 121. Destaca en estos resultados su reputación, tanto de académicos como de empleadores. “Este logro se debe al gran compromis...
En recuerdo de Valentina Cortés Venegas al cumplirse un año de su fallecimiento
Valentina Cortés Venegas / estudiante generación 2019 / Licenciatura en Ciencia Politica
Profesora Nicole Jenne nos presenta sus nuevas publicaciones
Nuestra profesora Nicole Jenne publicó recientemente dos artículos en importantes revistas internacionales. El primero de ellos "The value of security cooperation in Sino-South American relations", fue publicado en el Asian Education and Development Studies; mientras que el segundo, se publicó en ...
Seminario online “Una Constitución Ecológica como vía a mejores políticas ambientales”
Nuestra profesora del Instituto de Ciencia Política, Francisca Reyes, participará en el seminario online “Una Constitución Ecológica como vía a mejores políticas ambientales”, que se realizará el 18 de junio de 18:00 a 20:00 hrs.
La académica, miembro Centro Cambio Global UC, CAPES y CESIEP; y Doct...
Profesor Stefano Palestini publica artículo en “International Political Science Review”
Profesor Stefano Palestini, acaba de publicar el artículo "Regional organizations and the politics of sanctions against undemocratic behaviour in the America", en el International Political Science Review.
El artículo parte de la pregunta ¿En qué condiciones las organizaciones regionales en las A...
Nuestra Revista de Ciencia Política presenta su nuevo sitio web
Recientemente fue lanzado el nuevo sitio web de nuestra Revista de Ciencia Política (RCP), gracias al soporte del ICP y Sistemas de Bibliotecas UC. El nuevo sitio utiliza el sistema Open Journal Systems (OJS), que proporciona la infraestructura técnica no solo para la presentación en línea de los ...
"A la deriva", columna de opinión del profesor Juan Pablo Luna en Ciper/Académico
CIPER publica "A la deriva", una profunda columna de opinión de nuestro profesor Juan Pablo Luna, académico del ICP UC y la Escuela de Gobierno, e investigador asociado del Instituto Milenio Fundamento de los Datos e investigador del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad –CAPES.
Un nuev...
Nuevo artículo de la profesora Nicole Jenne aborda la cooperación en seguridad entre China y América Latina
El "Journal Asian Education and Development Studies", publicó recientemente el artículo de la profesora Nicole Jenne "The value of security cooperation in Sino–South American relations". El objetivo de este artículo es proporcionar una visión general sobre la cooperación de seguridad entre China ...
Profesor Carsten-Andreas Schulz, en conjunto con Federico Rojas, publica artículo en el Journal Geopolitics
Profesor Carsten-Andreas Schulz, en conjunto con el estudiante de nuestro programa de Doctorado, Federico Rojas De Galarreta, acaban de publicar el paper "Chile as a Transpacific Bridge: Brokerage and Social Capital in the Pacific Basin", en el Journal Geopolitics.
El artículo estudia la idea de ...
TALLERES Semana "Pausa de Ajuste", para estudiantes de pregrado
¡¡IMPORTANTE!! Alumnas y alumnos de nuestro pregrado de Ciencia Política, compartimos información de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles, sobre dos importantes talleres que se realizarán la próxima semana.
TALLERES Semana "Pausa de Ajuste"
¿Cómo manejar mi Ansiedad y Estrés?
- Herramie...
"Mujeres protagonistas del CHILEDESPERTÓ", por Julieta Súarez-Cao
Reproducimos la columna de opinión “Mujeres protagonistas del CHILEDESPERTÓ”, escrita por nuestra profesora Julieta Suárez-Cao, publicada recientemente en el último número especial de Revista Universitaria "18 de oct. Chile frente al descontento".
Una de las características de la crisis social q...
Directora del proyecto “Votaciones Ambientales” entrega balance sobre este año legislativo en materia ambiental
Recientemente fue publicado el “Reporte Anual de Votaciones Ambientales” por el Grupo Asesor en Medio Ambiente (GAMA) de la Universidad Católica. Proyecto que evaluó el desempeño legislativo de los parlamentarios en materia medioambiental entre marzo de 2019 y marzo 2020. Este documento corresponde ...
AVISO Seminarios ICP: primer semestre 2020
Debido al escenario actual de contingencia nacional, se ha decidido suspender los Seminarios ICP, del primer semestre 2020.
Se buscará la posibilidad de recuperar las sesiones, una vez que volvamos a una dinámica presencial, si las condiciones así lo permiten.
atte.
Profesores Umut Aydin y S...
“Restablecer los lazos políticos y sociales”, por Valeria Palanza
Reproducimos la columna de opinión “Restablecer los lazos políticos y sociales”, escrita por nuestra profesora Valeria Palanza, publicado recientemente en el último número especial de Revista Universitaria "18 de oct. Chile frente al descontento". La crisis que se desató el 18 de octubre en ...
Grupo Asesor en Medio Ambiente, GAMA UC, publicó los resultados de la 14° versión de su “Reporte Anual de Votaciones...
El Grupo Asesor en Medio Ambiente, GAMA UC, publicó los resultados de la 14° versión de su “Reporte Anual de Votaciones Ambientales”, proyecto que busca aumentar la transparencia y el acceso a la información del trabajo parlamentario en materia ambiental a través del seguimiento y la evaluación anu...
Estudiante de nuestra licenciatura es seleccionada para exponer su tesis en el GAM
Fiorella Ulloa Bisshopp, estudiante de nuestra licenciatura de Ciencia Política, fue seleccionada para exponer su trabajo de tesis en el Centro Gabriela Mistral (GAM), en el marco del concurso organizado por el programa Explora, orientado a jóvenes investigadores.“¿Cómo influyó la perspectiva de g...
COMUNICADO: Actividades 50 años ICP UC
Estimadas académicas, estimados académicos, estudiantes, ex-alumnas y ex-alumnos, amigas y amigos del Instituto de Ciencia Política UC, debido a la contingencia por el Covid-19, las actividades programadas para las próximas semanas en el marco de la celebración de nuestros 50 años, quedan suspen...
Información para estudiantes de pre y postgrado
Informamos a la toda la Comunidad que la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política atenderá de manera remota dada la emergencia sanitaria.
La coordinación de Pre y Postgrado del Instituto mantendrán sus horarios habituales de atención, por lo que podrás acudir a nosotros mediante correo...
Disponible nuevo número de la Revista de Ciencia Política
Recientemente fue lanzado el último número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 40, Núm. 1, 2020), el cual contiene artículos contingentes de la disciplina, que pueden ser descargados gratuitamente desde su sitio web.
Esta publicación es trianual desde su fundación en 1979, y en esta nueva ...
Profesor Juan Pablo Luna participa en inédita misión para promover infraestructura integrada de datos
Entre el 2 y el 6 de marzo una delegación de 11 personas, entre representantes de centros académicos, ONG y funcionarios públicos, visitó Nueva Zelandia con el propósito de conocer la experiencia de este país en la conformación de una base de datos administrativos de carácter longitudinal, innomi...
UC suspende clases presenciales de pregrado, postgrado y educación continua a partir del lunes 16 de marzo
La medida se adoptó para proteger a la Comunidad UC y para evitar la progresión de la infección a nivel país. “El trabajo conjunto, la comprensión y el diálogo permanente de toda la comunidad universitaria será clave para superar entre todos esta situación”, enfatizó el rector Ignacio Sánchez.
E...
Disponible conferencia "Opposition movements and regime change"
Compartimos la conferencia "Opposition movements and regime change", que ofreció el profesor Carl Henrik Knutsen (Departamento de Ciencia Política, University of Oslo).
La actividad se realizó el martes 10 de marzo, a las 16.00 horas, en nuestra Facultad, en el marco de la celebración de nuestro...
Este 2020 el ICP celebra sus 50 años
Este 2020 celebramos los 50 años del Instituto de Ciencia Política, saludamos a toda la comunidad que integra el Instituto, y también a quienes han sido parte de él desde 1970, se viene un año con diversas e interesantes actividades.Durante el mes de marzo publicaremos las actividades que hemos prep...
Se gradúan nuevos Doctores en Ciencia Política UC
Este 2019 fueron 165 los nuevos doctores los que se graduaron en la tradicional ceremonia organizada por la Dirección de Doctorado de la Universidad Católica, y realizada el lunes 20 de enero en el Salón Fresno del Centro de Extensión.
A las autoridades de la UC, lideradas por el rector Ignacio ...
Posición de tiempo completo en Métodos de Investigación en Ciencia Política
El Instituto de Ciencia Política (ICP) de la Pontificia Universidad Católica de Chile hace un llamado a concurso abierto internacional para llenar un cargo de la planta ordinaria (tenure-track) de jornada completa como Profesor Asistente en Métodos de Investigación en Ciencia Política. La universi...
Profesor Juan Pablo Luna, conversa sobre "Crisis Social y Política" en Tele13 Radio
Profesor Juan Pablo Luna, conversa con Daniel Mansuy, en el programa "Réplica" de Tele13 Radio, sobre "Crisis Social y Política en Chile". Además se destaca su libro "En vez del optimismo. Crisis de representación política en el Chile actual”, y cómo este texto logró dilucidar algunos de los prob...
Revista Universitaria publica especial sobre cambio climático que incluye un extenso artículo de la profesora Francisca Reyes
"Una apuesta por el planeta", es el título del extenso artículo escrito por la profesora del ICP, Francisca Reyes, y que abre el especial de Revista Universitaria UC "No hay Planeta B". El artículo analiza las COP o Conferencia de las Partes, que ya suman 25 con la chilena. Algunas hicieron ...
Se dan a conocer la oferta de proyectos de graduación para el Magíster en Ciencia Política
En un encuentro encabezado por la Jefa del programa de Magíster en Ciencia Política, profesora Nicole Jenne, se dieron a conocer la oferta de proyectos de graduación disponibles para el período académico 2020, disponibles para nuestros los estudiantes como parte de su evaluación final conducente al...
Académicos del ICP se adjudican proyectos Fondecyt Regular 2020
Buenas noticias para cerrar el año entregó la Comisión Nacional Científica y Tecnológica (Conicyt), entidad que seleccionó 4 proyectos de los académicos de nuestro Instituto para la adjudicación de fondos del concurso Fondecyt Regular 2020. Los proyectos ganadores pertenecen a los profesores David...
Profesores Carla Alberti y Stefano Palestini, obtienen proyectos Fondecyt de Iniciación
Dos nuevos proyectos Fondecyt de Iniciación 2019 fueron obtenidos por nuestros académicos Carla Alberti y Stefano Palestini, ambas investigaciones se enmarcan dentro del Grupo de Estudio de Ciencias Jurídicas y Políticas de Conicyt.
"Construyendo Partidos: Movimientos Sociales Indígenas y Política...