Estudiante de pregrado: "Prepara tu Inscripción de Cursos"
Estudiante de pregrado, no olvides preparar tu Inscripción de Cursos
- Puedes organizar tus horarios, revisar la programación de cursos en buscacursos.uc.cl
- Revisa tus horarios y fechas asignados para inscripción de cursos en tu Portal UC.
- En caso de no poder inscribir en la primera etapa d...
Enrico Padoan, graduado de nuestro doctorado, publica libro sobre Populismos antineoliberales
Enrico Padoan, graduado de nuestro programa de Doctorado en Ciencia Política, publicó recientemente en la editorial Routledge su libro “Anti-Neoliberal Populisms in Comparative Perspective. A Latinamericanisation of Southern Europe?”, basado principalmente en sus tesis doctoral realizada en el IC...
Disponible nuevo número de Revista de Ciencia Política 40(3)2020
Recientemente fue lanzado el último número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 40, Núm. 3, 2020), el cual contiene artículos contingentes de la disciplina, que pueden ser descargados gratuitamente desde su sitio web. Esta nueva edición, cuenta con seis artículos provenientes, tanto de Chile...
Libro destacado: "Redrafting Constitutions in Democratic Regimes", profesor Gabriel Negretto
Growing public discontent with the performance and quality of many contemporary democracies makes them vulnerable to popular pressures to profoundly transform or replace their constitutions. However, there is little systematic academic discussion on the legal and political challenges that these ev...
María Marta Maroto y Rodrigo Medel, nuevos Doctores en Ciencia Política UC
Este 2020 fueron 142 los nuevos doctores y doctoras, los que se graduaron en la tradicional ceremonia organizada por la Escuela de Graduados de la Universidad Católica, y realizada el jueves 10 de diciembre, en esta ocasión, y debido a las restricciones sanitarias, fue de forma remota.
A l...
Jóvenes investigadores se dan cita en "Taller de Relaciones Internacionales" organizado por ICP UC
Entre el 7 y 12 de diciembre, se realiza en el ICP UC el “Taller en RRII para investigadores de carrera temprana”, que reúne a jóvenes de Europa, Norteamérica y América Latina, presentando sus últimas investigaciones en la disciplina.
El taller tiene como objetivo reunir a académicas/os que se encu...
Ya disponible las charlas de nuestros académicos en la "Expo Virtual Futuro Novato y Novata 2021"
Como es ya es una tradición en nuestra Universidad, todos los años se realiza la feria "Expo Novato y Novata UC", donde las y los postulantes a las instituciones de educación superior puede informarse en profundidad sobre las carreras de su interés.
Como consecuencia de la pandemia del Covid-19 ...
Nuevos proyectos Fondecyt de Iniciación 2020 suma nuestro Instituto
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo publicó recientemente los resultados del concurso Fondecyt de Iniciación 2020, el cual busca fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de jóvenes investigadores e investi...
El ICP UC invita al Webinar "Inclusión y el debate constitucional en Chile"
El Instituto de Ciencia Política le invita al Webinar "Inclusión y el debate constitucional en Chile", que contará con la participación de Verónica Figueroa (U. Chile), Belén Lagos (Mov. Jóvenes Ciegos de Chile) y Rocío Faúndez (Todo Mejora, Chile). Modera nuestra profesora Julieta Suárez-Ca...
Profesor Stefano Palestini participará en WEBINAR “International Organizations and Democracy Promotion in Latin America”
The next Charlemos event will take place on Monday, November 23, 2020 at 5:00 pm EST. Scott Morgenstern (University of Pittsburgh) will moderate a discussion between Jennifer McCoy (Georgia State University) and Stefano Palestini (Pontificia Universidad Católica de Chile). The discussion will be b...
Ranking QS sitúa a la UC en el primer lugar latinoamericano por cuarto año consecutivo
La empresa británica Quacquarelli Symonds (QS) dio a conocer hoy los resultados del ranking QS Latinoamericano de Universidades 2021, donde la Universidad Católica se ubica como la primera en este ranking entre 410 instituciones provenientes de 20 países. Brasil es el país con más universidades en e...
Expo Virtual Futuro Novato y Novata UC 2021
La Expo Virtual Futuro Novato y Novata UC 2021, es una feria en la que los postulantes a las instituciones de educación superior tienen la posibilidad de conocer a fondo todas las carreras que se imparten en nuestra Universidad, a través de testimonios e información entregada por alumnas y alumnos,...
Investigación que analiza la participación de mujeres en operaciones de paz, reúne a profesora Nicole Jenne, y nuestra estudiante, Fiorella...
Nuestra profesora Nicole Jenne, junto a la cientista política del ICP, Fiorella Ulloa, publicaron en el Journal International Peacekeeping el artículo “Female Peacekeepers: UNSC Resolution 1325 and the Persistence of Gender Stereotypes in the Chilean Armed Forces”, que evalúa la incorporación de u...
Integridad académica como sello de egreso UC
¿Aceptarías una buena nota en una entrega grupal en la que no trabajaste? ¿Qué harías si te ofrecen un pago por escribirle un ensayo a otro estudiante? ¿Eres capaz de defender el derecho a opinar de alguien que piensa lo contrario a ti? Probablemente, todo estudiante universitario se verá enfrentado...
ICP UC invita al Webinar "Análisis de los resultados del plebiscito constitucional en Chile"
El Instituto de Ciencia Política le invita al Webinar "Análisis de los resultados del plebiscito constitucional en Chile", que contará con la participación de Carmen Le Foulon (Centro de Estudios Públicos), Carolina Garrido (Universidad Diego Portales) y Javier Sajuria (Queen Mary University...
Disponible online Webinar “La Fraternidad como Principio Constitucional”
En el contexto del Plebiscito para una Nueva Constitución, que se realizó el domingo 25 de octubre de 2020, resulta oportuno discutir la posibilidad de incluir el principio de la fraternidad en el nuevo marco constitucional; y donde la Convención Constitucional será la encargada de redactará una nue...
La Escuela de Graduados de nuestra Universidad invita a participar de la "Escuela Abierta virtual Doctorados UC 2020"
Con el objetivo de entregar una experiencia virtual informativa y diversa a todas y todos los interesados en estudiar un doctorado en la UC en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades, la Escuela de Graduados UC realizará la "Escuela Abierta virtual Doctorados UC 2020".
En la actividad podrás...
Nuestra "Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional”, realiza balance de pasantías y prácticas profesionales en tiempos del Covid19
A fines del 2020 se cumplen dos años desde la creación de nuestra “Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional”, a cargo de Fanny Acevedo.
Esta coordinación se enfoca en nuestra Licenciatura en Ciencia Política y sus principales funciones son realizar seguimiento curricular a l...
"Un doctorado no solo te enseña enfoques teóricos y te abre la cabeza a toda la disciplina, también te transforma...
Rafael Piñeiro –43 años, doctor en Ciencia Política por la Pontificia Universidad Católica de Chile, director del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica– está en su pequeña oficina del cuarto piso del edificio central de la UCU. Sobre su escritorio tiene una taza de té vaporoso...
Revisa la charla informativa del Magíster en Ciencia Política
Recientemente se realizó una charla informativa sobre el Magíster de Ciencia Política, dictada por nuestro profesor Gabriel Negretto, la que también contó con el testimonio de Francisco Vicencio, egresado del programa en 2014.
El profesor Negretto comenzó describiendo las características de este ...
Proyecto de estudiante de Ciencia Política fue seleccionado en el "Concurso de Investigación y Creación para Alumnos"
La Dirección Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad Católica, en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación (VRI) reconocieron a quienes resultaron ganadores tras la convocatoria 2020 del Concurso de Investigación y Creación para Alumnos, cuya invitación fue a contribuir en el resguardo ...
Profesora Catherine Reyes-Housholder nos presenta su nueva publicación que aborda género y corrupción en la presidencia en A. Latina
La académica del ICP UC, Catherine Reyes-Housholder, publicó recientemente un artículo en la revista “Political Research Quarterly” (2020, Vol. 73(3) 540–555)
El nombre de la publicación es "A Theory of Gender’s Role on Presidential Approval Ratings in Corrupt Times", donde analiza cómo evalúan lo...
Retiro de cursos para estudiantes de pregrado
Nuestra Coordinación de Asuntos estudiantiles, les informa a todos los estudiantes de pregrado de Ciencia Política, las opciones y plazos para el retiro de cursos.
RETIRO VOLUNTARIO- Un curso por semestre.- Entre el 1 de septiembre y el 7 de octubre de 2020.- Ingresa a miPortalUC: → “Información ...
Tomás Croquevielle Huepe (1989-2020)
La comunidad del Instituto de Ciencia Política UC informa con mucho pesar el sensible fallecimiento de Tomás Croquevielle Hupe, estudiante de nuestro Magíster en Ciencia Política, mención Relaciones Internacionales.
Tomás ingresó a nuestro programa el año 2019, previamente realizó sus estudios de p...
Los nuevos escenarios políticos del Chile millennial, por Juan Pablo Luna
Reproducimos el artículo "Los nuevos escenarios políticos del Chile millennial", escrito por el profesor Juan Pablo Luna y publicado en el último número de la Revista Universitaria.
---------------Los procesos de articulación colectiva que fundamentan los mecanismos clásicos de representac...
Profesor Francisco Urdinez junto a estudiante de postgrado, Andrés Cruz, nos presentan libro "R for Political Data Science"
El académico del ICP, Francisco Urdinez, junto a nuestro estudiante de postgrado, Andrés Cruz, presentaron el libro "R for Political Data Science. A Practical Guide", proyecto en el que han estado trabajando durante los últimos años, y que estará disponible en noviembre bajo el sello editorial de...
Revista de Ciencia Política publica el Anuario de América Latina 2019
Ya se encuentra disponible en línea el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 40, Núm. 2), que corresponde al Anuario de América Latina 2019 y contiene 16 artículos de análisis político de la región.
Los artículos publicados, que ya puedes leer acá, son: - Elección de gobernadore...
Nueva sección web de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Recientemente se incorporó en la web de Facultad una sección de "Coordinación de Asuntos Estudiantiles", dirigida a los estudiantes de pregrado de nuestros tres institutos, donde se proporcionan los espacios necesarios de orientación y apoyo en diversas áreas. En sus 8 subsecciones se busca entregar...
Profesora Catherine Reyes-Housholder estudia la presidencia y el género en América Latina
Recientemente se integró al Instituto de Ciencia Política UC, Catherine Reyes-Housholder, a la categoría de Profesora Asistente. La profesora Reyes-Housholder es Doctora (PhD) en Gobierno, Cornell University, EE.UU., Master of Arts de la misma casa de estudios; su área de especialización es políti...
Académicas Nicole Jenne y Julieta Suárez-Cao, reciben nombramiento de Profesoras Asociadas UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investigación en nuestra disciplina, las académicas del ICP UC, Nicole Jenne y Julieta Suárez-Cao, reciben nombramiento de Profesoras Asociadas UC.
Nicole Jenne es Doctora (PhD) en Ciencia Política por el Insti...
Danissa Contreras, estudiante de nuestro Magíster, recibe premio por trabajo sobre relación entre voto y evangélicos
La literatura que existe en Chile era más o menos concluyente: señalaba que, en general, a los evangélicos no les interesaba la política. “Que históricamente no se involucraban porque era un tema ‘prohibido’. Pero lo que uno empieza a ver en los últimos años, en el país, es que no sólo hay más pol...
VRA desarrolla manual con recomendaciones para la enseñanza remota
A partir de la experiencia docente adquirida durante los últimos meses en el marco de la pandemia, la Vicerrectoría Académica elaboró esta publicación con recomendaciones para la educación a distancia. Este manual incluye contenidos que abarcan desde el autocuidado y la salud mental del estudiantado...
Catherine Reyes-Housholder se integra como académica e investigadora a nuestro Instituto
Catherine Reyes-Housholder se integra en la categoría de Profesora Asistente al Instituto de Ciencia Política UC. Es Doctora (PhD) en Gobierno, Cornell University, EE.UU., Master of Arts de la misma casa de estudios. Su área de especialización es política comparada y su foco regional es América La...
Presentan Reporte que mide cumplimiento de promesas en materia ambiental 2018-2020
De acuerdo al reporte de GAMA UC, de los 90 compromisos de gobierno en materia ambiental existentes hasta el 30 de Julio de 2020, 27 se consideran cumplidos, 46 en proceso, 6 sin avance y 11 sin información.
Una de las áreas con mayores pendientes es pesca y acuicultura (solo 2 compromisos de ...
Biblioteca del Congreso Nacional destaca nuevo artículo de la profesora Nicole Jenne en "Asia Politics & Policy"
Destacamos la entrevista realizada por la Biblioteca del Congreso Nacional, a nuestra profesora Nicole Jenne, a propósito de la reciente publicación en el journal Asia Politics & Policy de su artículo "Bridging the Pacific Ocean? Tactical Maneuvering Instead of Grand Strategy in Chile’s Foreig...
Lineamientos para el Segundo Semestre en la UC
El rector Ignacio Sánchez y el vicerrector Académico, Fernando Purcell, entregaron lineamientos sobre como será el segundo semestre en la casa de estudios, de acuerdo con el avance de la pandemia. Entre otros puntos, informaron que el regreso a los campus se realizará gradualmente y será abordado de...
Profesor Francisco Urdinez y el estudiante de postgrado Andrés Cruz, lideran publicación sobre “R” para datos políticos
El profesor del ICP, Francisco Urdinez, junto al estudiante de postgrado de nuestro Instituto, Andrés Cruz, editarán en formato físico y en inglés el manual "R for Political Data Science. A Practical Guide", proyecto en el que han estado trabajando durante los últimos años, y que estará disponible...
Libro de profesora Valeria Palanza es elegido como uno de los textos académicos más sobresalientes del 2019
El libro de nuestra profesora Valeria Palanza, “Checking presidential power: executive decrees and the legislative process in new democracies”, de la editorial Cambridge University Press fue elegido por Choice Reviews como una de las publicaciones académicas más destacadas del 2019.
El libro trat...
Revista Ciencia Política, alcanza índices de impacto sobresalientes. Conversamos con su editor, profesor Francisco Urdinez
Recientemente nuestra Revista Ciencia Política, alcanzó índice de impacto Q1, según los indicadores definidos por Scimago (Scopus), ubicándose entre las tres revistas UC que poseen dicha calificación, y la sitúa como una de las mejores revistas de Iberoamérica. Además por primera vez en su histori...
Estudiantes de nuestra Licenciatura participan en proyecto interdisciplinario "La UC Propone"
La UC Propone es una iniciativa del Centro UC Políticas Públicas, que busca aportar con soluciones concretas a inquietudes y problemas de relevancia pública. Las temáticas son propuestas y votadas por estudiantes de pregrado para luego convertirse en un ramo de investigación. Las investigaciones s...
Egresados de nuestro programa de Doctorado obtienen importante reconocimiento entregado por la American Political Science Association (APSA)
Los egresados de nuestro programa de Doctorado en Ciencia Política, Rafael Piñeiro y Fernando Rosenblatt, en conjunto con la politóloga Verónica Pérez, obtuvieron recientemente el premio “Leon Epstein Outstanding Book Award”, que entrega la American Political Science Association (APSA), en su secció...
Ranking QS sitúa a la UC en el primer lugar a nivel nacional y cuarto en latinoamérica
La UC es la única institución del país que está dentro de las 150 mejores universidades del mundo. En el último año, la institución subió seis posiciones, del lugar 127 al 121. Destaca en estos resultados su reputación, tanto de académicos como de empleadores. “Este logro se debe al gran compromis...
En recuerdo de Valentina Cortés Venegas al cumplirse un año de su fallecimiento
Valentina Cortés Venegas / estudiante generación 2019 / Licenciatura en Ciencia Politica
Profesora Nicole Jenne nos presenta sus nuevas publicaciones
Nuestra profesora Nicole Jenne publicó recientemente dos artículos en importantes revistas internacionales. El primero de ellos "The value of security cooperation in Sino-South American relations", fue publicado en el Asian Education and Development Studies; mientras que el segundo, se publicó en ...
Seminario online “Una Constitución Ecológica como vía a mejores políticas ambientales”
Nuestra profesora del Instituto de Ciencia Política, Francisca Reyes, participará en el seminario online “Una Constitución Ecológica como vía a mejores políticas ambientales”, que se realizará el 18 de junio de 18:00 a 20:00 hrs.
La académica, miembro Centro Cambio Global UC, CAPES y CESIEP; y Doct...
Profesor Stefano Palestini publica artículo en “International Political Science Review”
Profesor Stefano Palestini, acaba de publicar el artículo "Regional organizations and the politics of sanctions against undemocratic behaviour in the America", en el International Political Science Review.
El artículo parte de la pregunta ¿En qué condiciones las organizaciones regionales en las A...
Nuestra Revista de Ciencia Política presenta su nuevo sitio web
Recientemente fue lanzado el nuevo sitio web de nuestra Revista de Ciencia Política (RCP), gracias al soporte del ICP y Sistemas de Bibliotecas UC. El nuevo sitio utiliza el sistema Open Journal Systems (OJS), que proporciona la infraestructura técnica no solo para la presentación en línea de los ...
"A la deriva", columna de opinión del profesor Juan Pablo Luna en Ciper/Académico
CIPER publica "A la deriva", una profunda columna de opinión de nuestro profesor Juan Pablo Luna, académico del ICP UC y la Escuela de Gobierno, e investigador asociado del Instituto Milenio Fundamento de los Datos e investigador del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad –CAPES.
Un nuev...
Nuevo artículo de la profesora Nicole Jenne aborda la cooperación en seguridad entre China y América Latina
El "Journal Asian Education and Development Studies", publicó recientemente el artículo de la profesora Nicole Jenne "The value of security cooperation in Sino–South American relations". El objetivo de este artículo es proporcionar una visión general sobre la cooperación de seguridad entre China ...
Profesor Carsten-Andreas Schulz, en conjunto con Federico Rojas, publica artículo en el Journal Geopolitics
Profesor Carsten-Andreas Schulz, en conjunto con el estudiante de nuestro programa de Doctorado, Federico Rojas De Galarreta, acaban de publicar el paper "Chile as a Transpacific Bridge: Brokerage and Social Capital in the Pacific Basin", en el Journal Geopolitics.
El artículo estudia la idea de ...
TALLERES Semana "Pausa de Ajuste", para estudiantes de pregrado
¡¡IMPORTANTE!! Alumnas y alumnos de nuestro pregrado de Ciencia Política, compartimos información de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles, sobre dos importantes talleres que se realizarán la próxima semana.
TALLERES Semana "Pausa de Ajuste"
¿Cómo manejar mi Ansiedad y Estrés?
- Herramie...
"Mujeres protagonistas del CHILEDESPERTÓ", por Julieta Súarez-Cao
Reproducimos la columna de opinión “Mujeres protagonistas del CHILEDESPERTÓ”, escrita por nuestra profesora Julieta Suárez-Cao, publicada recientemente en el último número especial de Revista Universitaria "18 de oct. Chile frente al descontento".
Una de las características de la crisis social q...
Directora del proyecto “Votaciones Ambientales” entrega balance sobre este año legislativo en materia ambiental
Recientemente fue publicado el “Reporte Anual de Votaciones Ambientales” por el Grupo Asesor en Medio Ambiente (GAMA) de la Universidad Católica. Proyecto que evaluó el desempeño legislativo de los parlamentarios en materia medioambiental entre marzo de 2019 y marzo 2020. Este documento corresponde ...
AVISO Seminarios ICP: primer semestre 2020
Debido al escenario actual de contingencia nacional, se ha decidido suspender los Seminarios ICP, del primer semestre 2020.
Se buscará la posibilidad de recuperar las sesiones, una vez que volvamos a una dinámica presencial, si las condiciones así lo permiten.
atte.
Profesores Umut Aydin y S...
“Restablecer los lazos políticos y sociales”, por Valeria Palanza
Reproducimos la columna de opinión “Restablecer los lazos políticos y sociales”, escrita por nuestra profesora Valeria Palanza, publicado recientemente en el último número especial de Revista Universitaria "18 de oct. Chile frente al descontento". La crisis que se desató el 18 de octubre en ...
Grupo Asesor en Medio Ambiente, GAMA UC, publicó los resultados de la 14° versión de su “Reporte Anual de Votaciones...
El Grupo Asesor en Medio Ambiente, GAMA UC, publicó los resultados de la 14° versión de su “Reporte Anual de Votaciones Ambientales”, proyecto que busca aumentar la transparencia y el acceso a la información del trabajo parlamentario en materia ambiental a través del seguimiento y la evaluación anu...
Estudiante de nuestra licenciatura es seleccionada para exponer su tesis en el GAM
Fiorella Ulloa Bisshopp, estudiante de nuestra licenciatura de Ciencia Política, fue seleccionada para exponer su trabajo de tesis en el Centro Gabriela Mistral (GAM), en el marco del concurso organizado por el programa Explora, orientado a jóvenes investigadores.“¿Cómo influyó la perspectiva de g...
COMUNICADO: Actividades 50 años ICP UC
Estimadas académicas, estimados académicos, estudiantes, ex-alumnas y ex-alumnos, amigas y amigos del Instituto de Ciencia Política UC, debido a la contingencia por el Covid-19, las actividades programadas para las próximas semanas en el marco de la celebración de nuestros 50 años, quedan suspen...
Información para estudiantes de pre y postgrado
Informamos a la toda la Comunidad que la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política atenderá de manera remota dada la emergencia sanitaria.
La coordinación de Pre y Postgrado del Instituto mantendrán sus horarios habituales de atención, por lo que podrás acudir a nosotros mediante correo...
Disponible nuevo número de la Revista de Ciencia Política
Recientemente fue lanzado el último número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 40, Núm. 1, 2020), el cual contiene artículos contingentes de la disciplina, que pueden ser descargados gratuitamente desde su sitio web.
Esta publicación es trianual desde su fundación en 1979, y en esta nueva ...
Profesor Juan Pablo Luna participa en inédita misión para promover infraestructura integrada de datos
Entre el 2 y el 6 de marzo una delegación de 11 personas, entre representantes de centros académicos, ONG y funcionarios públicos, visitó Nueva Zelandia con el propósito de conocer la experiencia de este país en la conformación de una base de datos administrativos de carácter longitudinal, innomi...
UC suspende clases presenciales de pregrado, postgrado y educación continua a partir del lunes 16 de marzo
La medida se adoptó para proteger a la Comunidad UC y para evitar la progresión de la infección a nivel país. “El trabajo conjunto, la comprensión y el diálogo permanente de toda la comunidad universitaria será clave para superar entre todos esta situación”, enfatizó el rector Ignacio Sánchez.
E...
Disponible conferencia "Opposition movements and regime change"
Compartimos la conferencia "Opposition movements and regime change", que ofreció el profesor Carl Henrik Knutsen (Departamento de Ciencia Política, University of Oslo).
La actividad se realizó el martes 10 de marzo, a las 16.00 horas, en nuestra Facultad, en el marco de la celebración de nuestro...
Este 2020 el ICP celebra sus 50 años
Este 2020 celebramos los 50 años del Instituto de Ciencia Política, saludamos a toda la comunidad que integra el Instituto, y también a quienes han sido parte de él desde 1970, se viene un año con diversas e interesantes actividades.Durante el mes de marzo publicaremos las actividades que hemos prep...
Se gradúan nuevos Doctores en Ciencia Política UC
Este 2019 fueron 165 los nuevos doctores los que se graduaron en la tradicional ceremonia organizada por la Dirección de Doctorado de la Universidad Católica, y realizada el lunes 20 de enero en el Salón Fresno del Centro de Extensión.
A las autoridades de la UC, lideradas por el rector Ignacio ...
Posición de tiempo completo en Métodos de Investigación en Ciencia Política
El Instituto de Ciencia Política (ICP) de la Pontificia Universidad Católica de Chile hace un llamado a concurso abierto internacional para llenar un cargo de la planta ordinaria (tenure-track) de jornada completa como Profesor Asistente en Métodos de Investigación en Ciencia Política. La universi...
Profesor Juan Pablo Luna, conversa sobre "Crisis Social y Política" en Tele13 Radio
Profesor Juan Pablo Luna, conversa con Daniel Mansuy, en el programa "Réplica" de Tele13 Radio, sobre "Crisis Social y Política en Chile". Además se destaca su libro "En vez del optimismo. Crisis de representación política en el Chile actual”, y cómo este texto logró dilucidar algunos de los prob...
Revista Universitaria publica especial sobre cambio climático que incluye un extenso artículo de la profesora Francisca Reyes
"Una apuesta por el planeta", es el título del extenso artículo escrito por la profesora del ICP, Francisca Reyes, y que abre el especial de Revista Universitaria UC "No hay Planeta B". El artículo analiza las COP o Conferencia de las Partes, que ya suman 25 con la chilena. Algunas hicieron ...
Se dan a conocer la oferta de proyectos de graduación para el Magíster en Ciencia Política
En un encuentro encabezado por la Jefa del programa de Magíster en Ciencia Política, profesora Nicole Jenne, se dieron a conocer la oferta de proyectos de graduación disponibles para el período académico 2020, disponibles para nuestros los estudiantes como parte de su evaluación final conducente al...
Académicos del ICP se adjudican proyectos Fondecyt Regular 2020
Buenas noticias para cerrar el año entregó la Comisión Nacional Científica y Tecnológica (Conicyt), entidad que seleccionó 4 proyectos de los académicos de nuestro Instituto para la adjudicación de fondos del concurso Fondecyt Regular 2020. Los proyectos ganadores pertenecen a los profesores David...
Profesores Carla Alberti y Stefano Palestini, obtienen proyectos Fondecyt de Iniciación
Dos nuevos proyectos Fondecyt de Iniciación 2019 fueron obtenidos por nuestros académicos Carla Alberti y Stefano Palestini, ambas investigaciones se enmarcan dentro del Grupo de Estudio de Ciencias Jurídicas y Políticas de Conicyt.
"Construyendo Partidos: Movimientos Sociales Indígenas y Política...
Conversarorio "Camino al Plebiscito 2020: temas y dilemas hacia la posibilidad de una nueva Constitución
El Instituto de Ciencia Política le invita al Conversarorio "Camino al Plebiscito 2020: temas y dilemas hacia la posibilidad de una nueva Constitución", que contará con la participación de Valeria Palanza (Instituto de Ciencia Política UC), Javier Sajuria (Queen Mary University of London) y Camila V...
Profesora Umut Aydin expone resultados de su investigación en Universidad de Zagreb
Entre el 12 y 13 de diciembre, la profesora Umut Aydin participó en la "6th Competition Law and Policy Conference", realizada en la Facultad de Economía y Negocios, de la University of Zagreb (Croacia).La académica presentó la ponencia “Attitudes towards cartels in Chile: Where do we stand in term...
Profesor David Altman nos explica los diferentes sistemas de gobierno en entrevista con CNN Chile
El profesor del ICP, David Altman, conversó con Mónica Rincón y Fernando Paulsen en "Hoja en Blanco" de CNN Chile, sobre los diferentes tipos de sistemas de gobierno: el presidencialista, que rige en nuestro país, el semipresidencialista y el parlamentarismo. Al respecto, comentó que una de las deb...
Profesora Nicole Jenne "La imagen de Chile en el Asia se puede recuperar rápidamente"
El Programa Asia Pacífico de la Biblioteca del Congreso Nacional, entrevista a la profesora Nicole Jenne sobre el impacto del estallido social en la imagen de nuestro país en el Asia. A continuación reproducimos la entrevista."La imagen de Chile en el Asia se puede recuperar rápidamente"Nicole Jenne...
Conversatorio Ciudadanía y Derechos Humanos reflexionó sobre los principales temas que afectan a nuestro país
Hoy más que nunca es necesario reflexionar y debatir con fundamentos sobre la Ciudadanía y Derechos Humanos, tras semanas de protestas que han sido disueltas con extrema violencia y actos por parte de agentes del Estado que son constituyentes de violaciones a los derechos humanos.
Como una respuest...
La crisis del Chile actual, la mirada desde nuestras publicaciones
Destacamos algunas publicaciones de académicas y académicos de nuestro Instituto, que sin duda ayudarán a comprender las distintas aristas del estallido social en nuestro país, además de enriquecer y aportar en la discusión para los nuevos desafíos que se vienen en Chile. Algunas de ellas se adela...
Profesor David Altman "Por la tercera pregunta"
Si la ciudadanía es capaz de decidir si quiere una nueva Constitución, ¿por qué no podría zanjar las discrepancias respecto a la elección constituyente?. Esta es la pregunta que plantea el Director del ICP, profesor David Altman, en Carta envíada a El Mercurio.
Conversatorio sobre Ciudadanía y Derechos Humanos
Los Institutos de Historia y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, le invitan a reflexionar colectivamente en el Conversatorio sobre Ciudadanía y Derechos Humanos, a realizarse el miércoles 4 de diciembre a las 13.00 hrs., en el Auditorio de nuestra Facultad, ubicado en A...
Mesa Redonda "Economía Política del Capitalismo Global" analiza libro “Dependencia y Desarrollo en América Latina” y cómo se relaciona...
En pleno desarrollo de este estallido social que ha enfrentado el país, se realizó la Mesa Redonda "Economía Política del Capitalismo Global", organizada por nuestro Instituto de Ciencia Política y moderado por el profesor Stefano Palestini. El evento contó con la participación de tres economistas p...
Radio Bio-Bio, entrevistó al profesor Gabriel Negretto, sobre el cambio de la Constitución en Chile
El programa "Podría ser otra cosa" de Radio Bio-Bio, entrevistó al profesor Gabriel Negretto, sobre el cambio de la Constitución en nuestro país y la experiencia internacional comparada.El profesor Negretto es Doctor (PhD) en Ciencia Política, Columbia University, EE.UU. Su investigación se centra ...
Profesor Stefano Palestini realizó curso en la Universidad Sergio Arboleda de Colombia
Recientemente nuestro profesor Stefano Palestini visitó la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá, Colombia, donde impartió el curso "Dimensión Internacional de la Democracia y el Autoritarismo".
Las clases se desarrollaron entre el miércoles 13 y el sábado 16 de noviembre. Dentro de los tópicos...
Declaración Condenatoria de abusos a Derechos Humanos
El Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile condena los actos recientes por parte de agentes del Estado y que son constituyentes de violaciones de derechos humanos. Al tiempo que reiteramos nuestro más enérgico repudio al uso de la violencia en todas sus...
Estallido social en Chile: nuestros profesores opinan
Ha transcurrido un mes de manifestaciones sociales en nuestro país, originadas por diferentes demandas, derivadas del descontento por las falencias del modelo económico y político imperante en Chile.
Este estallido social ha dejado además varias aristas para ser analizadas: explosión de la violenci...
Estudiante del ICP ganó el concurso de "Ensayos Universitarios Ideas para El Futuro"
Yancy Villarroel, estudiante de cuarto año de nuestra Licenciatura en Ciencia Política, ganó el concurso de "Ensayos Universitarios Ideas para El Futuro", organizado por la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, en conjunto con los bancos centrales de la región, donde participaron más de 700 e...
Hacia el necesario Pacto Social entre trabajadores, empresarios y Estado por un nuevo modelo de desarrollo y bienestar
El profesor Juan Pablo Luna, junto al académico de la Universidad Diego Portales, Fernando Rosenblatt, publican en Ciper/Académico un análisis sobre el necesario Pacto Social entre trabajadores, empresarios y Estado por un nuevo modelo de desarrollo y bienestar.
El acuerdo constitucional es un enor...
Carta del Consejo Académico del Instituto de Ciencia Política UC: Chile necesita una nueva Constitución
Las manifestaciones multitudinarias que hemos visto a lo largo del país en las últimas semanas nos han conmovido e interpelado. Responder a lo que a través de ellas se demanda es un desafío de primera importancia para las autoridades e instituciones de Chile. Somos conscientes del rol protagónico ...
Acciones para completar el segundo semestre
Considerando las dificultades que estudiantes, académicos y funcionarios han experimentado durante el último mes para completar sus actividades en la UC, queremos compartir con todos nuestros estudiantes una carta enviada por los Consejos Académicos de pre y postgrado (14 de noviembre), y la respect...
Profesor David Altman: ¿Plebiscito, cabildos o asamblea? Buscando tierra fértil para la primavera chilena
¿Cómo salimos de esta? Para el autor de esta columna de opinión, mientras el gobierno ha optado por una política “gatopardista” clásica (cambiar para que nada cambie), la oposición sin liderazgo transita por dos vías: plebiscitos y cabildos auto-convocados. El autor da argumentos en contra de ambos ...
Profesor Juan Pablo Luna analiza en Radio La Clave la crisis que afecta a nuestro país
El profesor Juan Pablo Luna, analiza la crisis política y social que afecta a nuestro país, en entrevista con el periodista Fernando Paulsen, en Radio La Clave.
Mesa redonda reflexiona en torno a la "Economía Política del Capitalismo Global"
Este jueves 7 en la Universidad Mayor (Av. Alonso de Córdova 5495, Sala PBST 301) se desarrollará la Mesa Redonda “La economía Política del Capitalismo Global”, actividad que conmemora los 50 años de la publicación del libro “Dependencia y Desarrollo en América Latina”, de Cardoso y Faletto.
Los ...
Declaración frente a los últimos acontecimientos en nuestro país (Actualizada)
Estimada Comunidad ICP,
El Consejo Académico del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica, ante los eventos que han afectado a nuestro país en los últimos días, declara lo siguiente:
1. Valoramos y celebramos profundamente el ejercicio del derecho de la ciudadanía a movilizarse ...
Mesa Redonda "La Economía Política del Capitalismo Global"
El jueves 7 de noviembre, el ICP UC realizará la Mesa Redonda "La Economía Política del Capitalismo Global: A 50 años de "Dependencia y Desarrollo en América Latina", que contará con la participación de Andreas Nölke (Universidad Goethe de Frankfurt), Visnja Vukov (Universidad Pompeu Fabra) y Ilan B...
Nuevo equipo Directivo asume en el Instituto de Ciencia Política UC
A contar el 1 de octubre, el ICP cuenta con nuevo equipo directivo encabezado por el profesor David Altman, quien asume como Director hasta septiembre de 2022, en reemplazo del profesor Alfonso Donoso. Antes de asumir su nuevo cargo se desempeñó como Jefe del Programa de Doctorado en Ciencia Polític...
Profesor Juan Pablo Luna “Para los políticos es más fácil ganar una elección, pero les resulta muy difícil gobernar”
En entrevista con CIPER, Juan Pablo Luna, politólogo, académico de la Escuela de Gobierno y del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica e investigador asociado del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), explica que uno de los riesgos que acarrea el trabajo de empresas ...
El ICP invita a la charla "Composing Peace. Mission Composition in UN Peacekeeping"
El viernes 11 de octubre, se realizará la Charla "Composing Peace. Mission Composition in UN Peacekeeping", que contará con la participación del Chiara Ruffa, Uppsala University y Swedish Defense University. La actividad se enmarca dentro del Proyecto Fondecyt de Iniciación (2017), No. 11170387, que...
Revista de Ciencia Política publica el Anuario de América Latina 2018
Ya se encuentra disponible en línea el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 39, Núm. 2), que corresponde al Anuario de América Latina 2018 y contiene doce artículos de análisis político de la región.
Los artículos publicados, que ya puedes leer acá, son: - Argentina 2019: acech...
Profesor Sebastian Kaempf (University of Queensland) expondrá sobre la Geopolítica en el Ciberespacio
El viernes 4 de octubre, el área de Relaciones Internacionales del ICP, realizará la Charla "The Geopolitics of Cyberspace: Global political trends and their impact on security, privacy and human rights", que contará con la participación del Dr. Sebastian Kaempf, Senior Lecturer in Peace and Conflic...
Profesor David Altman, conversa sobre Democracia Directa en Tele13 Radio
En momentos en que se discuten los procesos para una nueva Constitución en Chile, revisamos la entrevista realizada en el mes de septiembre por Alfredo Joignant a nuestro profesor David Altman, sobre un tema del cual se habla poco, pero que en el mundo europeo está muy en boga, plagado de experiment...
Nuevos convenios de prácticas profesionales se suman a la oferta para nuestros estudiante de pregrado
Con la reciente incorporación de Flacso Chile y Ciudadanía Inteligente, ya suman siete Instituciones que han generado la firma de convenio con el ICP para recibir a nuestros estudiantes de pregrado como pasantes o prácticantes. La gestión de estos acuerdos ha estado en liderada por la “Coordinació...
IMFD, invita a postular para realizar práctica o memoria/tesis
El IMFD es un centro científico referente a nivel latinoamericano, que desarrolla investigación de frontera y multidisciplinaria en torno a los problemas fundamentales en materia de datos. Nuestra investigación abarca desde el origen de los datos, como compleja unidad computacional, hasta su uso e...
Profesor Juan Pablo Luna conversa con Alfredo Joignant en Tele13 Radio
Llamativos casos de corrupción, profusión de escándalos de todo tipo, desconfianza con las instituciones políticas (y en primer lugar con los partidos y los parlamentos), y abstencionismo galopante; Son un conjunto de fenómenos que preocupan desde hace un par de décadas a la ciencia política, y que ...
Informe deja en evidencia el bajo nivel de compromiso parlamentario en materia medioambiental
Recientemente, la profesora del ICP e investigadora asociada del CAPES UC, Francisca Reyes, presentó el reporte 2019 de Votaciones Ambientales junto a María José Jarquin, especialista líder en modernización del Estado BID. Comentaron este reporte Catalina Pérez, Diputada y Presidenta de Comisión del...
Profesora Francisca Reyes lidera taller de expertos en formación de políticas ambientales
El pasado 9 de agosto, en la Facultad de Ciencias Biológicas UC, se realizó un taller de expertos orientado al intercambio de experiencias y aprendizaje común de distintos actores relacionados con la formación de políticas públicas de relevancia ambiental. A través de una metodología participativa, ...
Disponible programación Seminarios ICP, segundo semestre 2019
Ya se encuentra disponible el calendario del segundo semestre 2019 de los Seminarios ICP, encuentros que tienen el objetivo de brindar un espacio para la discusión y difusión de trabajos de investigación sobre temas de interés político, dando lugar a la discusión de temas tan variados como la part...
La UC organiza un nuevo Ensayo PSU gratuito, orientado a nuestros futuros estudiantes
La Vicerrectoría Académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Preuniversitario UC invitan a los alumnos de tercero y cuarto medio a participar del Ensayo PSU. Impulsamos esta iniciativa, aportando contenidos y servicios de alto valor como parte de nuestro compromiso con la educació...
Charla Magistral sobre seguridad y regulación del comercio estratégico, da inicio al segundo semestre del nuestro programa de Magíster
Junto con el inicio de clases del segundo semestre, nuestro programa de Magíster en Ciencia Política organizó la Charla Magistral "Competitividad a través de la Seguridad: Introduciendo Regulaciones al Comercio Estratégico en Chile”, que contó con la participación de Juan Pablo Rosso (Ministerio de ...
Doctorado en Ciencia Política inicia sus postulaciones 2020
La vocación del Programa es la de formar académicos plenos, con capacidad de investigación autónoma y docencia en distintas áreas de Ciencia Política. Busca fortalecer la investigación en Ciencia Política en Chile y la región, formando académicos de primer nivel, en las áreas de Política Comparada...
Países del Sudeste Asiático donan colección literaria a la UC
En múltiples ocasiones las clases de magíster de la académica del Instituto de Ciencia Política, Nicole Jenne, han recibido a embajadores y representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), organismo que ha estudiado como parte de sus líneas de investigación. Tras ese vínculo...
Profesor Stefano Palestini realiza pasantía de investigación en la Universidad de Amsterdam
Desde inicios de abril y hasta el 15 de julio, el profesor Stefano Palestini, fue invitado como profesor visitante a la Amsterdam School of Regional, European and Transnational Studies, perteneciente a la Universidad de Amsterdam.
La pasantía tuvo como objetivo principal trabajar en un proyecto com...
ICP organiza charla para nuestros estudiantes de pregrado "¿Sabías que tú también puedes ser diplomático(a)?"
La Coordinación de Seguimiento académico y Desarrollo profesional del ICP, en conjunto con el Centro de Desarrollo Profesional UC, invitan a nuestros estudiantes de Licenciatura a la charla "¿Sabías que tú también puedes ser diplomático(a)?", que estará a cargo de Miguel Ángel González, Director de...
Programa de Magíster organiza Charla Magistral
El jueves 8 de agosto, nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, realizará la Charla Magistral "Competitividad a través de la Seguridad: Introduciendo Regulaciones al Comercio Estratégico en Chile", que contará con la participación de Camila Hernández Sánchez (Agencia Nacional de Inteligenci...
Profesora Francisca Reyes destaca la nueva re-acreditación de nuestro Magíster y su consolidación como un postgrado profesional
En agosto del 2014 la profesora Francisca Reyes, asumió la jefatura del Magíster en Ciencia Política y hoy -tras un período de 5 años en el cargo- concluirá su ciclo logrando la re-acreditación del programa por 5 años, hasta Agosto de 2024.
La profesora Reyes asumió la jefatura del Magíster con el...
Estudiantes del ICP publican columna de investigación en Ciper Chile
Destacamos la opinión de los estudiantes Danissa Contreras, Andrés Cruz y Benjamín Katz, "Por qué los políticos pueden fracasar aún cambiando las reglas a su favor: la Nueva Mayoría y su derrota en 2017", publicada recientemente en Ciper. El texto forma parte del taller columnas académicas, donde ...
"Politólogos en el servicio exterior", fue el tema de conversación de un nuevo encuentro con nuestros egresados
Organizado por la "Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo profesional" del ICP, se realizó el tercer encuentro del ciclo "Conversatorios con alumnos egresados", que tuvo como invitados a nuestros ex estudiantes, Andrea Quezada, Analista de la Dirección de Seguridad Internacional y Huma...
UC abrió postulaciones para estudiantes que ingresen por vías de Admisión Equidad
Este lunes 1 de julio se abrieron las postulaciones a las Vías de Equidad para la Admisión 2020 las cuales contemplan cupos exclusivos para las carreras de pregrado de la UC. Estudiantes de cuarto medio podrán postular a tres vías que ofrece la Universidad Católica: vía Intercultural para migrantes ...
Dos prestigiosos rankings internacionales destacan a la UC como la N° 1 en Latinoamérica y 127 del mundo
Ranking Times Higher Education ubica a la institución como líder en Latinoamérica entre 150 instituciones de 12 países de la región. Por su parte, QS World University Rankings 2020 la destaca en el N° 127 del mundo. Tomando en cuenta que existen más de 26.000 instituciones en el mundo, la instituc...
Mesa redonda «Protesta ciudadana: ¿Herramienta efectiva para paralizar proyectos con impacto ambiental?»
En la última década ha existido un signiticativo aumento en la oposición a los proyectos de producción sucia. Mientras los ciudadanos se movilizan y hacen de la protesta una herramienta de resistencia, los sectores empresariales acusan retrasos excesivos en la tramitación de las iniciativas. ¿Qué va...
Conoce los convenios de prácticas y pasantías que ha realizado la “Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional”
Desde que la “Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional” comenzó a funcionar en diciembre del año pasado, el progreso en la generación de vínculos con empleadores, que ofrecen prácticas a nuestros politólogos, ha ido en constante aumento.
La coordinación, a cargo de Fanny Aceve...
Profesora Valeria Palanza presenta su libro que aborda la legislación por decreto en las democracias de la región
En el marco del ciclo "Charlas Magistrales", que organiza nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, se realizó en la Sala Pedro Lira, de Casa Central, la presentación del libro “Checking Presidential Power: Executive Decrees and the Legislative Process in New Democracies”, de la profesora V...
"Politólogos en el servicio exterior", será el tema de conversación de un nuevo encuentro con nuestros egresados
La "Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo profesional" del ICP, organizará el jueves 27 de junio, el tercer encuentro del ciclo "Conversatorios con alumnos egresados", esta vez el tema será el trabajo de los "Politólogos en el servicio exterior". Los expositores serán: Andrea Quezada, ...
Estudiantes del ICP comparten con destacados invitados de la escena política nacional
Estudiantes de nuestra Licenciatura y del Magíster en Ciencia Política, compartieron con destacados invitados de la escena política nacional, en los cursos que imparte el profesor Diego Sazo.El curso de Magister "Crisis políticas contemporáneas", invitó el lunes 10 de junio a Mauricio Gallardo, dire...
La UC tiene un nuevo sistema que acompaña a estudiantes con problemas académicos
La Universidad Católica se ha constituido en una comunidad con estudiantes de trayectorias académicas muy heterogéneas. Este contexto permite enriquecer la calidad de su proyecto educativo al generar una comunidad diversa en que pueda darse el diálogo y el encuentro. El desafío es proveer oportunid...
¿Por qué no pasa nada? Cómo la ira en internet resulta funcional al status quo
El profesor Juan Pablo Luna, escribió en CiperChile una interesante columna sobre los abusos de la elite y cómo estos escándalos se viralizan a través de las Redes Sociales, pero luego se olvidan sin llegar a soluciones definitivas.
El profesor Luna argumenta que esos episodios funcionan como válvu...
Se realiza la segunda muestra de posters de investigación de nuestros estudiantes de Licenciatura
Con la presentación de cinco Seminarios de Grado de nuestra Licenciatura, se realizó la segunda muestra de Poster de Investigación, instancia que permitió a profesores y estudiantes diálogar y conocer los diversos tópicos de investigación que desarrollaron nuestros estudiantes durante el año 2018....
Profesor Gabriel Negretto, se integra como académico e investigador a nuestro Instituto
Gabriel Negretto se integra en la categoría de Profesor Asociado al Instituto de Ciencia Política UC. Es Doctor (PhD) en Ciencia Política, Columbia University, EE.UU. Su investigación se centra en política constitucional comparada, reforma electoral y constitucional, diseño institucional, e instit...
Embajadoras de Tailandia y Filipinas, exponen en curso de nuestro Magíster en Ciencia Política
Recientemente expusieron ante los estudiantes de nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, las embajadoras de Tailandia y Filipinas en Chile, quienes fueron invitadas por nuestra profesora Nicole Jenne, en el marco de su curso “Relaciones Internacionales del Este de Asia”.
El martes 28 de m...
Profesora Nicole Jenne y estudiantes del ICP, participan en el libro "La UC Propone"
El programa la UC Propone, coordinado por el Centro de Políticas Públicas, tiene el objetivo de fomentar el interés de los estudiantes por los problemas públicos que aquejan al país, en diversas áreas de política pública. “Debido a que estas problemáticas son complejas y multicausales, se conforma...
Se realiza el segundo encuentro del ciclo 2019 "Conversatorios con alumnos egresados"
El miércoles 29 de mayo, se realizó el segundo encuentro "Conversatorios con alumnos egresados", organizado por la "Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo profesional" del ICP. El encuentro tiene por finalidad generar el intercambio de experiencias profesionales y vínculos, entre los est...
Disponible on-line, el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política
Ya se encuentra disponible en línea el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 39, Núm. 1), que contiene cinco artículos contingentes de la disciplina.
Esta publicación es trianual desde su fundación en 1979, y en esta nueva edición, cuenta con cinco artículos provenientes, tanto ...
Profesora Julieta Suárez-Cao es destacada por sus buenas prácticas docentes
La profesora del ICP, Julieta Suárez-Cao, fue destacada por el Centro de Desarrollo Docente debido a sus buenas prácticas impartidas en la sala de clases, al incorporar la equidad de género en sus actividades docentes, logrando un impacto positivo en las aulas de nuestra universidad.
Suárez-Cao ex...
Aplicarán ciencia de datos al estudio de la precariedad habitacional en Chile
“En nuestra fundación, estamos convencidos de que la forma en la que podemos aportar a la discusión de las prioridades del país y a la generación de más y mejores políticas públicas es a través de la evidencia. Más aún si ésta proviene de un análisis de la más alta calidad, basado en datos y cuyos r...
Profesora Julieta Suárez-Cao, analiza la candidatura de Cristina Fernández a la vicepresidencia de Argentina
Nuestra profesora del ICP, Julieta Suárez-Cao fue invitada el lunes 20 de mayo, al programa conducido por Mónica Rincón, Marca Registrada de CNN, donde analizó la candidatura de Cristina Fernández a la vicepresidencia de Argentina, una proclamación que generó sorpresa entre los argentinos.
La ac...
Profesor Cristián Pérez, expuso ante la Comisión de "Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía" del Senado
El académico del ICP e investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), Cristián Pérez, expuso recientemente en la "Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado", presidida por el Senador Alejandro Navarro.
La ponencia se realizó en el marco de la discusión ...
De acceso libre y on-line, profesor Francisco Urdinez trabaja con alumnos en primer manual en español sobre el análisis “R”...
El académico del ICP, Francisco Urdinez, publicó el libro AnalizaR Datos Políticos, un manual de R, online y gratuito, editado en conjunto con el estudiante de Magíster en Ciencia Política, Andrés Cruz.
“Manual aplicado para politólogos y relacionistas internacionales en R”, es el subtítulo de esta...
Segunda Exposición de Posters - Seminarios de Grado ICP
El Instituto de Ciencia Política, llevará a cabo la segunda "Exposición de Posters - Seminarios de Grado ICP", instancia que permitirá a profesores y estudiantes diálogar y conocer los diversos tópicos de investigación que desarrollaron nuestros estudiantes durante el año 2018. La diversidad de temá...
Profesor Juan Pablo Luna adelanta en CNN Chile investigación que analizará el rol de Facebook en las campañas electorales
Juan Pablo Luna, investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), académico del ICP y la Escuela de Gobierno UC, estuvo en el programa Última Mirada de CNN Chile, explicando detalles del proyecto que analizará el rol de Facebook en las campañas electorales en Chile de 2017. La in...
Profesora Valeria Palanza presenta su nuevo libro en el marco del ciclo Charlas Magistrales
El jueves 6 de junio, en el marco del ciclo Charlas Magistrales que organiza nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, se realizará la presentación del libro “Checking Presidential Power : Executive Decrees and the Legislative Process in New Democracies” (Cambridge University Press), de la p...
Profesor Juan Pablo Luna lidera proyecto que analizará el rol de Facebook en las campañas electorales legislativas en Chile...
Todo puede partir con un simple “Me gusta” en un comentario en Facebook, para que esa primera aprobación, dada en forma libre y autónoma por un usuario a un mensaje que coincide con sus intereses, pase a ser parte de una cadena de eventos que termine con esa persona marcando una raya en una de las m...
Diario La Tercera destaca informe 2019 de "Votaciones Ambientales"
Entre los 198 parlamentarios del Congreso hay 14 que pueden considerarse indiferentes a votaciones de relevancia ambiental o “contra ambientalistas”. Y de esos, 10 pertenecen a Chile Vamos.
Así lo consignó un estudio del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica, llamado “...
Profesor David Altman, asume como nuevo Jefe de Programa de nuestro Doctorado
Por un período de tres años, el profesor David Altman, asume como nuevo Jefe de Programa de nuestro Doctorado en Ciencia Política, programa que busca fortalecer la investigación en Ciencia Política en Chile y la región, formando académicos de primer nivel, en las áreas de Política Comparada, Teorí...
Nicolás Muñoz, estudiante del ICP, es reconocido en concurso de fotografía UC "Nuestros alumnos por el Mundo"
En el marco del 5º concurso de fotografía “NUESTROS ALUMNOS POR EL MUNDO”, organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Prorrectoria de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el estudiante de nuestra Licenciatura, Nicolás Muñoz, fue seleccionado para participar de la expos...
Alumna de Ciencia Política participará en investigación sobre el rol de los grupos estudiantiles en el protocolo de abuso sexual...
Rocío Maldonado, estudiante de Ciencia Política, e Ignacia Vergara, de Derecho, fueron seleccionadas por el Concurso de investigación interdisciplinaria para pregrado 2019, para desarrollar su proyecto sobre el papel que juegan los grupos estudiantiles, tanto movimientos políticos como a nivel facul...
Egresados del ICP comparten experiencias con estudiantes de nuestra Licenciatura
La "Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo profesional" del ICP, organizó el primer encuentro "Conversatorios con alumnos egresados", instancia que busca generar el intercambio de experiencias profesionales y vínculos, entre los estudiantes de nuestra Licenciatura en Ciencia Política y...
El ICP invita a la charla ¿Profesión u oficio? Selección y carreras políticas de candidatos y candidatas
El Instituto de Ciencia Política le invita a la charla "Proyecto Candidaturas Chile ¿Profesión u oficio? Selección y carreras políticas de candidatos y candidatas", que ofrecerá Javier Sajuria del School of Politics and International Relations, Queen Mary, University of London. Comentarán las profe...
Profesor David Gerber, experto en tema de libre competencia, visita el ICP
Recientemente David Gerber, profesor de derecho en Chicago-Kent College of Law, Illinois Institute of Technology, y ex-presidente de la American Society of Comparative Law, visitó nuestro Instituto, donde impartió charlas y sostuvo reuniones con académicos y autoridades de la Facultad.
El profeso...
Profesora Umut Aydin, recibe Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente
El Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente (PRED) busca reconocer a aquellos profesores que se destaquen en aspectos como la trayectoria, la innovación y el ejemplo que le entregan a sus alumnos. Evaluados por los propios estudiantes, este galardón tiene la cualidad de otorgarse a profeso...
Andrea Henríquez, alumna del ICP, obtiene premio Espíritu UC 2019
Andrea Henríquez, estudiante de nuestra Licenciatura en Ciencia Política, recibió el premio Espíritu UC, reconocimiento que destaca anualmente al estudiante de pregrado que a lo largo de su etapa universitaria haya promovido los valores y el espíritu de la Universidad Católica a través de distintas ...
Se presenta el “Reporte 2019 Votaciones Ambientales en el Congreso Nacional”
El Grupo Asesor del Medio Ambiente (GAMA), el Centro para Ecología Aplicada (CAPES), el Instituto de Ciencia Política y el Programa de Derecho y Medio Ambiente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tienen el agrado de invitarle a participar en el lanzamiento del “Reporte 2019 Votaciones Am...
Magíster en Ciencia Política, recibe al par evaluador de su proceso de acreditación
El miércoles 27 de marzo, en una extensa jornada que comenzó a las 9.00 horas, con la reunión entre autoridades de la Universidad y el ICP, se dio inicio a la quinta etapa del proceso de acreditación de nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, que consiste en la "Visita de Pares" externos...